EMOLTV

ediciones especiales

Empresas IANSA sigue apostando por estrategias para avanzar en materia de sostenibilidad

En entrevista con EmolTV, Vivian Budinich, Gerente de Marketing y Sostenibilidad de Empresas IANSA repasa cuáles son las acciones que está desarrollando la reconocida empresa de alimentos.

03 de Mayo de 2024 | 13:50 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
En el marco del Summit Futuro Sostenible organizado por El Mercurio, Vivian Budinich, Gerente de Marketing y Sostenibilidad de Empresas IANSA, en entrevista con EmolTV, habló sobre el compromiso de la reconocida empresa de alimentos con la sostenibilidad y su constante trabajo en colaboración con distintos actores para promover un futuro mejor.

"Estamos involucrados en el tema de la sostenibilidad con una estrategia desde hace cuatro años", afirmó Budinich. Contó que para trabajar en esta materia es indispensable hacerlo de manera colaborativa entre empresas, medios de comunicación y comunidades para generar un impacto positivo. “La participación de IANSA en este tipo de eventos busca dar mayor visibilidad y promover la discusión sobre temas relevantes para el desarrollo sostenible”, dijo la ejecutiva.

En cuanto a los pasos para ser una organización más sostenible, Budinich destacó la importancia de entender la materialidad de los temas y cómo impactan en la industria. "Las empresas tenemos un rol importante en este proceso", señaló.

“Nosotros estamos en la industria de los alimentos, y el tema del cuidado del agua, las emisiones de CO2, el impacto en las comunidades donde estamos, y una serie de otros temas, son temas supermateriales dentro de la industria. Entonces, yo creo que ese rol, primero, de las empresas, es muy importante entender dónde estás, y cómo vas a hacer que la empresa sea sostenible de aquí a un par de años más”, explicó Vivian Budinich.

Acciones concretas para un futuro sostenible


En lo que respecta a las acciones concretas que está desarrollando Empresas IANSA, Budinich destacó el lanzamiento de iniciativas como el programa de Teletón en las regiones, donde se busca estar más cerca de las comunidades y generar un impacto directo en quienes más lo necesitan. Además, resaltó el proyecto emblemático de la Academia IANSA en colaboración con la Universidad de Finis Terrae, que ha beneficiado a más de 500 personas, brindándoles herramientas para el emprendimiento y el desarrollo personal.

En términos de innovación, la ejecutiva mencionó el lanzamiento de la marca IANSA Agro, que promueve productos naturales y saludables en línea con las tendencias del consumidor actual. "Escuchamos la tendencia del consumidor y buscamos seguir innovando dentro de lo que tenemos", afirmó.

Otro aspecto importante abordado por Budinich fue el programa "Azúcar Consciente", lanzado hace cuatro años, que busca promover un consumo responsable del azúcar a través de la educación y la información transparente. "Entregamos la máxima información posible para que cada persona pueda tomar decisiones conscientes sobre su alimentación", explicó.

En relación a la pregunta sobre si Chile está cerca de un futuro sostenible, Budinich señaló que si bien se han visto avances y una mayor conciencia en la sociedad, aún queda mucho por hacer. Hizo énfasis en la necesidad de acelerar las acciones y trabajar en colaboración para lograr un cambio significativo.

Para ver la entrevista completa, revisa este video:

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?