EMOLTV

Presentan proyecto que garantiza feriado a trabajadores del comercio en Fiestas Patrias

La iniciativa, elaborada por un grupo de diputados de la Concertación, busca que se declaren los días 19 y 20 de septiembre como feriados irrenunciables.

26 de Julio de 2010 | 14:31 | Emol
imagen

El ex ministro del Trabajo y actual diputado, Osvaldo Andrade, dijo que ''se trata de corregir una arbitrariedad''.

Alejandro Balart, La Segunda.

SANTIAGO.- Los diputados socialistas Osvaldo Andrade y Sergio Aguiló, junto a su par del PPD Tucapel Jiménez, presentaron este lunes un proyecto de ley que establece los días 19 y 20 de septiembre como feriados irrenunciables, de tal manera que los trabajadores del comercio puedan descansar durante las Fiestas Patrias de este año.


Los parlamentarios afirmaron que la iniciativa busca enmendar una evidente injusticia que afecta a quienes laboral en malls y supermercados, ya que en la reciente tramitación de la ley que estableció los feriados adicionales del 17 y 20 de septiembre, los parlamentarios oficialistas rechazaron la idea de establecer un feriado irrenunciable para los trabajadores del retail.


"Se trata de corregir una arbitrariedad y es que los trabajadores del comercio no están en condiciones de gozar del feriado del Bicentenario igual que el resto de los chilenos. Ellos, por la naturaleza de su función, tienen que trabajar los días 17, 19 y 20. La iniciativa que nos han solicitado las confederaciones de los trabajadores del comercio es que ellas pudieran tener el mismo trato que el resto", explicó el ex ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade.


A juicio del diputado Aguiló, con esta medida se reactivarían las ventas del pequeño comercio, que en general es uno de los más afectados por los grandes supermercados y centros comerciales.


"Si bien es cierto hay un retraimiento de las ventas, también es verdad que el pequeño comerciante ve incrementado su flujo de caja, porque hay un mecanismo de reemplazo de las grandes tiendas y supermercados", afirmó el jefe de bancada PS.


Tanto Andrade como Aguiló aclararon que la iniciativa sería aplicada sólo por este año y llamaron al Gobierno y a sus pares a apoyarla, pues consideran que es una forma de democratizar las celebraciones del Bicentenario.

Los diputados socialistas Osvaldo Andrade y Sergio Aguiló, junto con el presidente de la CUT,  Arturo Martínez, y dirigentes sindicales de la Conatracops,  federación que agrupa a trabajadores del Comercio y retails,  anunciaron este lunes una iniciativa para que se declaren  como “feriados irrenunciables", los días 19 y 20 de  septiembre.

Lo anterior se enmarca dentro las celebraciones por el  Bicentenario de Chile, ya que a juicio de Andrade, es  “discriminatorio” que los trabajadores del comercio tengan sólo el día 18 libre. Además, se trataría de una medida "excepcional", que se haría efectiva sólo este año.


En este sentido, el ex ministro del Trabajo de Bachelet  explicó a Agencia ORBE que lo que están “haciendo es  comprometernos a la presentación de un proyecto de ley, ante  el Parlamento, que apunta a que los feriados del día 19 y 20 de septiembre del año en curso, sean para los trabajadores  del comercio con carácter de obligatorios e irrenunciables".


El concertacionista sostuvo que “los feriados del  Bicentenario deben ser para todos los trabajadores y se debe  terminar con la discriminación que se produce entre el resto  de los trabajadores y los del comercio para esta fecha".


La iniciativa se sustenta sobre la base de que todas las  personas en Chile, “tienen derecho a descansar y compartir  con sus familias en esta celebración histórica".


Cabe mencionar que este proyecto se suma al que presentaron  el día 13 de julio los diputados de la bancada DC, para  declarar feriado irrenunciable -para los trabajadores del  comercio- el próximo 19 de septiembre.

cargando