EMOLTV

Talibanes condicionan liberación de voluntarios de la ONU a cese de amenazas

El domingo pasado, al reanudarse el juicio de los voluntarios, el responsable talibán de la justicia, Noor Mohammad Saqib, había asegurado que el juicio de los voluntarios iba a ser justo. "La situación actual no va a tener influencia en la corte", había anunciado.

06 de Octubre de 2001 | 08:14 | AFP
ISLAMABAD.- Los talibán condicionaron este sábado la liberación de ocho voluntarios occidentales, detenidos en agosto por propagar el cristianismo, al cese de las amenazas de ataques estadounidenses, reconociendo explícitamente la existencia de una crisis humanitaria en Afganistán.

"Estamos dispuestos a tomar medidas" de cara a la liberación de los ocho occidentales, si Estados Unidos "acepta aliviar los problemas de los afganos e interrumpe sus amenazas (militares) de gran envergadura", afirmó el ministerio de Relaciones Exteriores de los talibán, en un comunicado difundido por la agencia AIP, basada en Pakistán.

El domingo pasado, al reanudarse el juicio de los voluntarios, el responsable talibán de la justicia, Noor Mohammad Saqib, había asegurado que el juicio de los voluntarios iba a ser justo. "La situación actual no va a tener influencia en la corte", había anunciado.

Menos de una semana después, el comunicado de la cancillería vinculó claramente la suerte de los detenidos a las amenazas de ataques de Estados Unidos y también reconoció explícitamente la existencia de una crisis humanitaria en Afganistán.

"Si de un punto de vista humanitario, estos ocho detenidos son importantes, ¿qué pasa entonces con los afganos que fueron obligados a abandonar sus casas a causa de la amenaza de ataques estadounidenses, en medio de una severa sequía, sanciones agobiantes y el invierno?", preguntó el Ministerio en su comunicado. "¿La vida de estos niños, mujeres y ancianos no es importante?", agregó.

Estados Unidos y sus aliados amenazaron con atacar Afganistán si los talibán no entregan a Osama bin Laden, el principal sospechoso de los atentados del 11 de septiembre. Los cooperantes detenidos de la organización no gubernamental Shelter Now International son cuatro alemanes, dos australianos y dos estadounidenses.

Los voluntarios fueron arrestados a principios de agosto junto con 16 afganos que también colaboraban con la organización. Según las normas aplicadas por el estricto régimen islámico talibán, la gente detenida por tratar de convertir un afgano musulmán puede ser condenada a muerte.

El jueves, el abogado paquistaní que representa a los ocho extranjeros, Atif Alí Jan, indicó que esperaba la "compasión del tribunal" y un "veredicto clemente" para sus clientes. Sus compañeros afganos serán juzgados por separado.

Los voluntarios son los Alemanes Georg Taubmann, Margrit Stebnar, Kati Jelinek y Silke Duerrkopf, los australianos Peter Bunch y Diana Thomas, y los estadounidenses Heather Mercer y Dayna Curry.

En cambio, los talibán anunciaron este sábado la liberación "hoy o mañana" de otra occidental, la periodista británica Yvonne Ridley, detenida el 28 de septiembre por haber entrado ilegalmente en Afganistán.

En declaraciones a AIP, el embajador de la milicia islamista en Islamabad, Abdul Salam Zaeef, afirmó que la enviada especial del diario londinense Sunday Express iba ser liberada. Este anuncio se produjo un día después de la visita a Pakistán del primer ministro británico, Tony Blair, que se reunió con el presidente Pervez Musharraf.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?