EMOLTV

Talibán acusa a EE.UU. de usar armas químicas

En conferencia de prensa en Kabul, el ministro de Salud afgano, molá Mohammad Avas, y otros dos médicos, citaron ejemplos de lo que consideran numerosos casos de muertes inexplicables, tras presentar síntomas que podrían ser la consecuencia de infecciones por armas químicas.

29 de Octubre de 2001 | 12:07 | AFP
KABUL.- La milicia islamista de talibán afirmó este lunes que disponía de un creciente número de pruebas de la utilización por Estados Unidos de armas químicas en los bombardeos contra Afganistán, y agregó que también temía el uso de bombas con uranio empobrecido.

En una rueda de prensa en Kabul, el ministro de Salud, molá Mohammad Avas, acompañado por dos médicos, citaron ejemplos de lo que consideran numerosos casos de muertes inexplicables, tras presentar unos síntomas que podrían ser la consecuencia de infecciones por armas químicas.

El médico Waziri, un cirujano del hospital kabulí Wazir Akbar Jan, citó los casos de tres de sus pacientes (dos niñas de 12 y 15 años y un niño de 15) que ingresaron en el hospital tras un bombardeo.

Los tres tenían heridas leves, pero murieron a las pocas horas de llegar al hospital tras tener problemas respiratorios y sufrir una hemorragia interna.

"Se trata de sólo tres ejemplos", dijo. "Se produjeron otros casos en los que sospechamos que se utilizaron armas químicas. La mayoría de las víctimas tuvieron problemas respiratorios y luego una hemorragia interna sin ninguna causa apararente".

Los médicos agregaron que no podían confirmar la utilización de armas químicas al no disponer del material necesario para analizar a las víctimas.

Al ser preguntado por qué no pedía a otro país que hiciera los análisis, Avas contestó que no sabía dónde se podían efectuar.

Según él, Pakistán declaró la guerra a Afganistán al apoyar la campaña aérea estadounidense, mientras Irán no mantiene relaciones diplomáticas con Kabul.

Agregó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tampoco sería una solución, al depender de Naciones Unidas, un organismo que demostró no ser imparcial en este conflicto, según el ministro.

Avas afirmó que los talibanes también estaban preocupados por la posible utilización por Estados Unidos de uranio empobrecido y de que ciertas zonas de Afganistán permanezcan contaminadas durante años.

"Utilizaron uranio en Kosovo y nuestra preocupación es que hagan lo mismo en Afganistán", dijo.

La OTAN utilizó nueve toneladas de uranio empobrecido en su campaña de Kosovo, pero no causaron contaminación, según el programa de la ONU para el Medio Ambiente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?