BAGDAD.- Irak anunció que sus baterías antiaéreas derribaron hoy el segundo avión espía de EE.UU. no pilotado en menos de un mes, lo que negaron portavoces norteamericanos al asegurar que no han sido informados de la pérdida de ninguno de sus aparatos.
Según la agencia de noticias iraquí (INA), el avión fue derribado en la zona de "exclusión aérea" de la región meridional, sin precisar el lugar, aunque emisoras árabes anunciaron que el incidente se registró a unos 550 kilómetros al sur de Bagdad.
"El avión, que procedía de Kuwait, sobrevolaba el espacio aéreo iraquí para espiar nuestras instalaciones militares y civiles", dijo un portavoz militar iraquí, citado por INA.
El derribo sería el segundo desde que el pasado 23 de diciembre, fecha en la que Bagdad y Washington informaron de la caída en el sur de Irak de un aparato similar, atacado por cazabombarderos de este país.
Según el portavoz de Bagdad, se trata del quinto avión espía de EE.UU. que derriban los iraquíes desde principios de la década pasada, cuando Washington y Londres impusieron la "exclusión aérea" en el norte y el sur del país.
Las Fuerzas Aéreas norteamericanas y británicas han intensificado el sobrevuelo de dichas zonas desde el verano pasado, cuando EE.UU. inició la última espiral de amenazas militares contra el régimen de Bagdad, al que acusa de almacenar armas de destrucción masiva.
Las "zonas de exclusión aérea" fueron impuestas por EE.UU. y el Reino Unido en el norte y el sur iraquíes tras el fin de la Guerra del Golfo de 1991, pero Bagdad no las reconoce y alega que su establecimiento no cuenta con el aval de la ONU.
El régimen iraquí había renovado en las últimas semanas sus denuncias de que los aparatos de guerra y reconocimiento estadounidenses y británicos habían incrementado sus incursiones desde el inicio de la actual tensión bélica en la región.
Según Bagdad, los cazabombarderos norteamericanos y británicos han recrudecido también desde entonces sus ataques contra lo que califica como "objetivos civiles" en el norte y el sur de Irak, donde no se ha informado del derribo de ningún avión militar pilotado de EE.UU. desde el fin de la Guerra del Golfo de 1991.
Según comentaristas en la zona, el sobrevuelo de los aviones espías del territorio iraquí tiene como principal objetivo conocer los movimientos de tropas o los preparativos militares de Bagdad, ante la amenaza de Washington y Londres de atacar al país árabe si incumple las resoluciones de la ONU sobre el desarme.
Las actividades de los aviones espía norteamericanos U-2 sobre Irak fue un punto de desacuerdo en las negociaciones que los jefes de los inspectores de desarme de la ONU, Hans Blix y Mohamed Baradei, mantuvieron el domingo y el lunes pasados en Bagdad con representantes del Gobierno iraquí.
Según dijo Blix la capital iraquí, "los aparatos U-2 sobrevuelan Irak como parte de la misión de los inspectores" que se encuentran desde el 27 de noviembre en el país árabe, donde intentan verificar si Irak ha eliminado sus armas de destrucción masiva.
Los inspectores prosiguieron hoy su misión en Irak, donde visitaron cuatro instalaciones en la ciudad de Basora, en el sur del país, dependientes del Departamento de Industrialización Militar.