LA HABANA.- Estados Unidos devolvió a Cuba 79 emigrantes ilegales interceptados en alta mar, los que llegaron a la isla en dos naves del Servicio de Guardacostas de ese país el pasado fin de semana, informó hoy jueves el diario oficial Granma.
Pero la novedad de esta devolución es que seis de las 79 personas repatriadas habían llegado a Bahamas en forma legal y allí contrataron los servicios de un "lanchero" cubanoamericano, para trasladarse de forma ilegal hacia Estados Unidos, travesía en la que fueron sorprendidos.
De las otras 73, 69 salieron de Cuba en dos embarques en lanchas modernas procedentes de Estados Unidos y cuatro en una "balsa", embarcación rústica fabricada por los emigrantes.
Cuba y Estados Unidos suscribieron en septiembre de 1994 y mayo de 1995 un acuerdo migratorio, único en vigor entre los dos países, sin relaciones diplomáticas desde 1962.
Según ese acuerdo, Washington se comprometió a entregar 20 mil visas anuales para la emigración legal, ordenada y segura de cubanos, y a repatriar a los emigrantes ilegales interceptados en alta mar.
La Habana, por su parte, aceptó desalentar las emigraciones ilegales por medios conminatorios y a reinsertar socialmente a los repatriados, sin consecuencias legales por esos hechos.