EMOLTV

Irán niega tener sitios nucleares secretos y nexos con Al Qaeda

"El objetivo principal de Estados Unidos es aumentar la presión para que el pueblo y el gobierno de Irán cedan a los designios de esa superpotencia", dijo el líder espiritual supremo, el ayatola Ali Khamenei, en un discurso citado por la radio estatal.

28 de Mayo de 2003 | 09:36 | Reuters
TEHERÁN.- Irán negó el miércoles que tenga sitios nucleares secretos y nexos con la red Al Qaeda, como sostiene Estados Unidos, y acusó a Washington de tener doble moral en la guerra lanzada contra el terrorismo.

Funcionarios de Estados Unidos han aumentado la presión contra Teherán en días recientes, al acusar a Irán de no dar los pasos necesarios para poner fin a la presencia de miembros de la red Al Qaeda que pudieran estar relacionados con los ataques suicidas en Arabia Saudita a principios de mes.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hamid Reza Asefi, dijo que "un puñado" de sospechosos siguen siendo interrogados, que no está claro si son miembros de la red y que, de serlo, cuál sería su jerarquía dentro de la organización fundada por el militante islámico de origen saudita Osama bin Laden.

El funcionario agregó que es posible que los sospechosos hayan tenido al menos conocimiento previo de los ataques en Riyad.

El portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, dijo el martes que los arrestos en Irán no han aminorado los temores de Estados Unidos de que líderes de Al Qaeda estén escondidos en Irán.

Cuando se le pidió un comentario sobre las declaraciones de Fleischer, Asefi dijo a Reuters: "Nosotros creemos que Estados Unidos no está comportándose con seriedad en la lucha contra el terrorismo. Adopta una doble moral al combatirlo, lo que muestra su indecisión para enfrentar con determinación este mal".

Irán ha acusado a Estados Unidos de no enfrentar con firmeza a su máximo oponente, la Milicia Mujahideen del Pueblo, con base en Irak, y que ha sido catalogada por el Departamento de Estado norteamericano como un grupo terrorista.

El líder espiritual supremo, el ayatola Ali Khamenei, dijo que Washington está tratando de forzar al pueblo de Irán a que dé la espalda al gobierno islámico.

"El objetivo principal de Estados Unidos es aumentar la presión para que el pueblo y el gobierno de Irán cedan a los designios de esa superpotencia", dijo Khamenei en un discurso citado por la radio estatal.

Algunos reformistas y clérigos han dicho que es posible que el gobierno islámico iraní corra la misma suerte que el gobierno del derrocado presidente iraquí, Saddam Hussein, si el pueblo de Irán no decide un cambio.

Sin embargo, Khamenei, quien tiene la última palabra en todos los asuntos del Estado, dijo que las llamadas a un cambio son parte de las tácticas del enemigo para desestabilizar a Irán y que el pueblo y el gobierno resistirán.

"Hoy en día, si alguien se vuelve contra el Islam, el pueblo lo ignorará y el sistema iraní de gobierno prevalecerá con la misma fortaleza que ahora tiene", dijo el líder en su discurso.

Washington, que rompió relaciones diplomáticas con Teherán poco después de la revolución islámica de 1979, acusa a Irán de injerencia en Irak, cuyo líder fue derrocado el mes pasado tras una invasión militar liderada por Estados Unidos.

El secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, dijo en comentarios publicados el martes que Estados Unidos no permitirá que los países vecinos de Irak lo "conviertan en una copia de Irán".

Funcionarios estadounidenses de alto rango tienen previsto reunirse el jueves con militares del Pentágono para analizar las políticas de presión hacia Irán, que podrían incluir tácticas para desestabilizar al gobierno islámico.

Planta nuclear

En Moscú, mientras tanto, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Igor Ivanov, dijo que Estados Unidos no puede objetar los planes del Kremlin de construir una planta nuclear en Irán para producir energía.

"Ya hemos discutido el hecho de que no puede haber ninguna objeción, tanto con representantes estadounidenses, como con representantes de otros países que habían expresado temores al respecto", dijo Ivanov a la agencia rusa Interfax.

"Rusia coopera con Irán en esta área, estrictamente en el marco de programas pacíficos, bajo la jurisdicción del Organismo Internacional de la Energía Atómica", agregó.
cargando