EMOLTV

Paraguay: Presos se cosen los ojos en señal de protesta

La costura de los ojos es la última de las medidas de protesta que un grupo de presos lleva a cabo desde junio pasado, mes en que diez internos comenzaron una huelga de hambre de siete semanas que acompañaron con la decisión de coserse los labios en reclamo de solución a sus causas.

01 de Septiembre de 2003 | 17:52 | EFE
ASUNCIÓN.- Tres presos de la penitenciaría paraguaya de Tacumbú permanecieron durante varias horas con los ojos cosidos en señal de protesta en reclamo de mayor celeridad en sus respectivas causas, informaron hoy fuentes oficiales.

La costura de los ojos es la última de las medidas de protesta que un grupo de presos lleva a cabo desde junio pasado, mes en que diez internos comenzaron una huelga de hambre de siete semanas que acompañaron con la decisión de coserse los labios en reclamo de solución a sus causas.

Algunos de los presos esperan juicio desde hace años, otros protestan al considerar que se encuentran en la cárcel arbitrariamente y otros aseguran que no tienen ni siquiera conocimiento de quién es su abogado.

Tras varias horas con los ojos cosidos, las autoridades judiciales y penitenciarias llegaron a un acuerdo con los reos para que concluyeran su protesta, confirmaron fuentes del penal que no explicaron en qué consiste el arreglo.

"Vamos a tomar intervención desde el punto de vista humano pero desde el punto de vista legal y procesal el proceso está siguiendo su curso", explicó a la emisora local "Primero de Marzo" la jueza de ejecución Ana María Llanes, bajo cuya jurisdicción se encuentran los reos del penal.

La jueza, que se ha negado a ceder a las presiones de los reos por considerar que "no corresponden" sus reclamos, dijo que los presos tratan de llamar la atención por medio de éstas actuaciones.

En opinión de Llanes, "lo que se puede hacer es concienciarlos (a los presos) para que no hagan lo que hacen".

Diputados paraguayos que visitaron a los presos hace dos semanas dijeron que su estado era "altamente preocupante" y criticaron duramente las condiciones de vida de los 2.400 internos, 1.900 de ellos aún sin sentencia definitiva, que se encuentran en la penitenciaría.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando