LIMA.— El Presidente Alejandro Toledo criticó a su antecesor Alberto Fujimori por la inauguración de un programa radial y lo emplazó a presentarse ante la justicia del Perú para responder por delitos que le imputan.
Fujimori, durante la primera emisión de su programa "La Hora del Chino", habló el sábado desde Tokio a través de la radioemisora local Miraflores.
Criticó la orden de prisión de su ex ministro de Economía Jorge Camet. "Es una persecución contra la gente honesta que trabajó en mi gobierno", dijo Fujimori.
Camet, de 76 años, fue ministro de Economía entre 1993-98. Es acusado de haber firmado decretos secretos para la adquisición irregular de 18 aviones MiG 29 en Bielorrusia, que según el vicepresidente David Waisman se encontraban en mal estado.
"A qué extremos estamos llegando...soy respetuoso de la libertad de expresión pero ¿qué es esto? La corrupción hoy es rentable. (Fujimori) se lleva plata y con esa plata se defiende, compra abogados, jueces y hasta tiene espacio radial", dijo Toledo a reporteros.
"Si tiene coraje que venga al Perú a responder por La Cantuta y por los Barrios Altos", agregó el mandatario aludiendo al asesinato de 25 personas registrado en la década pasada durante el gobierno de Fujimori.
Las matanzas, atribuidas por las autoridades a un escuadrón de la muerte denominado "Grupo Colina", ocurrieron en un lugar en las cercanías de Lima y en un antiguo barrio céntrico limeño.
Autoridades judiciales ordenaron el viernes la prisión de Camet tras haber permanecido cinco meses bajo arresto domiciliario. La policía lo llevó de su casa al palacio de justicia pero en la madrugada del sábado fue internado en una clínica.
Perú gestiona ante Japón la extradición de Fujimori para enjuiciarlo por violación de los derechos humanos y otros delitos.
Carlos Raffo, jefe de prensa de Fujimori y conductor de "La Hora del Chino, dijo que pagó a radio Miraflores 500 dólares por el espacio, y que el objetivo es que el programa sea transmitido los sábados.
Según una encuesta reciente, Fujimori es el mejor presidente que tuvo Perú desde 1980 hasta ahora.
Fujimori gobernó Perú desde 1990 hasta fines del 2000, cuando viajó a Japón en medio de un escándalo de corrupción en el aparato estatal. El ex gobernante es peruano de nacimiento y japonés por ser hijo de inmigrantes nipones.