EMOLTV

Paraguay logra preacuerdo con Banco Mundial y BID para saldar deudas

El pacto le permitirá al gobierno de Nicanor Duarte obtener créditos de contingencia de hasta 95 millones de dólares para pagar la deuda externa.

24 de Septiembre de 2003 | 13:07 | DPA
ASUNCIÓN.- El gobierno paraguayo logró un preacuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial para obtener créditos de contingencia de hasta 95 millones de dólares con los que podrá saldar su deuda externa vencida, informa hoy el diario asunceño "ABC Color".

El matutino, que se basa en fuentes del gabinete económico, afirma también que el Poder Ejecutivo negocia un posible respaldo del BID a los bonos del tesoro que el Ministerio de Hacienda proyecta emitir para refinanciar la deuda interna.

Paraguay enfrenta vencimientos de la deuda externa con organismos multilaterales y de la deuda interna con bancos y proveedores del Estado por más de 270 millones de dólares y no cuenta con recursos para pagarlos.

Ante la crítica situación, el gobierno paraguayo logró un preacuerdo con el BID y el Banco Mundial para obtener dos créditos de contingencia por 95 millones de dólares.

El ministro de Hacienda Dionisio Borda había afirmado la semana pasada que el BID está dispuesto a conceder un crédito de contingencia por 50 millones de dólares y que existe un acuerdo previo con el Banco Mundial para acceder a una línea de emergencia fiscal de hasta 45 millones de dólares.

Existe un tercer proyecto en curso que consiste en la emisión de bonos que reemplazarán a aquellos que vencen en diciembre próximo por casi 100 millones de dólares, y que tendrían respaldo del BID y serían negociables en el mercado internacional. Con este apoyo financiero el Ministerio de Hacienda podría reestructurar a hasta tres años la mayor parte de la deuda interna.

Sin embargo, según el rotativo, la ejecución de cualquiera de los planes está sujeta a un acuerdo económico previo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que ya se está negociando.

El acuerdo con el Fondo está basado en la puesta en funcionamiento de un plan de ajustes que incluye la reforma de la caja fiscal, reducción de personal administrativo, congelamiento de salarios, eliminación de la mayor parte de las exenciones para la aplicación del Impuesto al Valor Agregado y la presentación del proyecto definitivo de reforma de la banca pública.

Todos esos puntos están incluidos en un proyecto de acuerdo político que el presidente paraguayo Nicanor Duarte Frutos espera suscribir con el Congreso en los próximos días.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando