EMOLTV

Otros tres militares (r) argentinos fueron detenidos por violación a los DD.HH.

Según se informó el teniente coronel retirado y presunto ex subjefe del centro clandestino de detención "La Perla" Hermes Oscar Rodríguez y el también presunto ex represor Carlos Alberto Vega fueron apresados en la provincia de Mendoza.

26 de Septiembre de 2003 | 11:35 | DPA
CÓRDOBA.- Otros tres militares retirados fueron detenidos en diversas provincias de Argentina acusados de privación ilegítima de libertad, torturas y homicidios agravados durante la última dictadura militar que gobernó entre 1976 y 1983 el país, según informaron hoy fuentes judiciales.

Por esta misma causa se encuentran detenidos desde el lunes el ex jefe del Tercer Cuerpo del Ejército y presunto ex represor Luciano Benjamín Menéndez, otros cuatro militares y un civil.

Según precisaron las fuentes, el teniente coronel retirado y presunto ex subjefe del centro clandestino de detención "La Perla" Hermes Oscar Rodríguez y el también presunto ex represor Carlos Alberto Vega fueron apresados en la andina provincia de Mendoza.

En tanto, el militar retirado Jorge Exequiel Acosta, quien tiene una causa abierta en Italia por la desaparición de ciudadanos de ese país, fue detenido en la ciudad de Buenos Aires.

Los tres miliares detenidos por disposición de la jueza federal Cristina Garzón de Lascano fueron investigados por la Justicia, pero luego fueron desprocesados por la entrada en vigencia de las leyes exculpatorias, según consigna la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).

Las leyes de perdón, conocidas como ’’punto final y obediencia debida’’, fueron anuladas por el parlamento en agosto pasado.
En la causa en que se ordenó la detención de los presuntos ex represores se investiga la desaparición de tres hombres y una mujer, quienes en la última dictadura estuvieron internados en el centro clandestino de detención ’’La Perla’’, en la capital de la provincia de Córdoba, y el 15 de diciembre de 1977 fueron asesinados.
En el marco de este proceso, la juez Garzón de Lascano rechazó en marzo pasado un pedido de la fiscalía para declarar la inconstitucionalidad y nulidad de las leyes de obediencia debida y punto final, que dejaron sin juicio a cientos de militares acusados de haber violado los derechos humanos, y el indulto presidencial que dejó en libertad a aquellos que sí habían sido condenados a prisión.
cargando