NACIONES UNIDAS.- Gobernantes de varios países árabes se mostraron hoy, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, a favor de un acercamiento entre Israel y Palestina, que permita recuperar el proceso de paz contenido en la "Hoja de Ruta".
El ministro de Exteriores de Egipto, Ahmed Maher El Sayed, aseguró en este sentido, que "es el momento para que la comunidad internacional inste a las partes a volver a la mesa de negociación, con objeto de instaurar los principios de legalidad y devolver la paz a la región de Oriente Medio".
Hasta ahora, todos los intentos han fallado porque, en su opinión, Israel no acaba de convencerse de que la solución del conflicto está en la creación de un Estado palestino, como consta en la llamada "Hoja de Ruta" presentada a las partes por el Cuarteto.
El Cuarteto que impulsa el proceso de paz está formado por Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y Naciones Unidas.
"El pueblo palestino continúa bajo la opresión, provocación y agresión", de Israel que, con su "ilegal ocupación", genera sentimientos de frustración y alimenta la espiral de violencia que vive la zona, dijo el ministro egipcio.
El titular de Exteriores de Arabia Saudí, el príncipe Saud Al-Faisal, afirmó ante la Asamblea General que el conflicto palestino sigue siendo el problema más grave que tiene la región y un elemento de gran inestabilidad y disturbios.
El ministro criticó a Israel por abandonar las negociaciones y optar por la vía de la represión, persecución y ejecuciones extrajudiciales de los palestinos, sin querer adentrarse en el contenido de la "Hoja de Ruta".
Urgió además a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad a comprometerse a no usar el veto en las decisiones que afecten a la resolución del conflicto de Oriente Medio.
El ministro de Exteriores de Siria, Farouk Al-Shara, indicó que las 37 resoluciones del Consejo de Seguridad y las más de 600 de la Asamblea General sobre el tema, demuestran la falta de voluntad de Israel por cumplir la legalidad internacional.