EMOLTV

Alemania promueve ingreso de Turquía a la UE

El Canciller Gerhard Schroeder recordó que hace cuarenta años se le prometió a Turquía que podría formar parte del bloque si cumplía con ciertas condiciones, asunto que se debe resolver el 2004.

26 de Noviembre de 2003 | 09:00 | DPA
BERLÍN.- El Canciller alemán, Gerhard Schroeder, defendió hoy nuevamente el ingreso de Turquía en la Unión Europea (UE), considerando que traería considerables mejoras para la seguridad de todo el continente.

En un debate parlamentario sobre los presupuestos de 2004, el jefe de gobierno germano señaló que iría en el "propio interés nacional" de Alemania y Europa que en Turquía, con su ingreso en la UE, se llegue a una unión entre la religión islámica y las ideas liberales propias del bloque.

"Imagínense qué gran aumento en la seguridad para Europa y también para Alemania podría desprenderse de ello", dijo Schroeder.

El Mandatario destacó que a Turquía se le prometió ya hace cuarenta años que si cumplía con las condiciones podría pasar a formar parte de la Unión Europea. Según el político socialdemócrata, esto se verá a finales de 2004.

En ese sentido, llamó a la oposición a no instrumentalizar políticamente el debate sobre el ingreso de Turquía en la UE y señaló que a esa nación se le aplicará las mismas reglas de admisión que al resto de los candidatos.

No obstante, en el mismo debate, el vicepresidente del grupo parlamentario democristiano, Michael Glos, consideró que una pertenencia de pleno derecho de Turquía a la UE, con la libre circulación de trabajadores, superaría a la capacidad de integración de la UE y también de Europa.

Mientras tanto, en una entrevista que publica el "Berliner Zeitung", el comisario europeo de la Ampliación, Guenter Verheugen, dijo esperar que los recientes atentados en Estambul no influyan en el proceso de admisión de Turquía en la UE.

"Éste sería el caso si los terroristas consiguieran apartar a Turquía del camino de la modernización, la democratización y la liberalización", aseguró al diario berlinés.

El alemán consideró que él ya "caracterizaría a Turquía como un país democrático", sin embargo señaló que el país todavía tiene deficiencias en el respeto a los derechos humanos, la protección a las minorías y el refuerzo del control democrático sobre los órganos estatales.
cargando