EMOLTV

Vaticano confirma que Papa irá el 8 diciembre a Plaza España Roma

De esta manera el portavoz Vaticano, Joaquín Navarro Valls salió al paso de las informaciones que aseguraba que el anciano Pontífice por problemas de salud no acudiría este año a la plaza de España para rezar ante el monumento a la Inmaculada.

26 de Noviembre de 2004 | 10:41 | EFE
CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano confirmó hoy que el papa Juan Pablo II acudirá el próximo 8 de diciembre a la plaza de España de Roma para conmemorar a la Inmaculada Concepción, como ha venido haciendo a lo largo de todo su pontificado.

"Como es ya una tradición, el Santo Padre tiene previsto también este año acudir en la tarde del 8 de diciembre a la plaza de España de Roma para el tradicional homenaje a la Inmaculada", afirmó el portavoz vaticano, Joaquín Navarro Valls.

Con esta escueta nota, Navarro salió al paso de las informaciones difundidas hoy por una agencia internacional de prensa, que aseguraba que el anciano Pontífice por problemas de salud no acudiría este año a la plaza de España para rezar ante el monumento a la Inmaculada y realizar la tradicional ofrenda de flores.

Este año el 8 de diciembre tiene un significado aún mayor, ya que se conmemora el 150 aniversario de la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción, en 1854, por el Pío IX.

Juan Pablo II presidirá en la mañana del 8 de diciembre en el Vaticano una misa solemne y por la tarde se trasladará a la plaza de España para la tradicional ofrenda de flores

El dogma fue proclamado con la bula "Ineffabilis Deus", que declara que María por una gracia especial de Dios fue preservada de todo pecado desde su concepción.

Juan Pablo II viajó los pasados 14 y 15 de agosto al santuario mariano de Lourdes, en el sur de Francia, para conmemorar este dogma, ya que cuando la Virgen se apareció a la niña Bernadette en 1858 le dijo "yo soy la Inmaculada Concepción".

La tradición de la ofrenda de flores se remonta a 1857, tres años después de la definición dogmática de la Concepción Inmaculada de María, bajo el pontificado del beato Pío IX, por cuya voluntad se erigió el monumento y lo bendijo el 8 de septiembre de 1857.

Como lugar para ubicarlo se eligió la plaza de España, que toma el nombre de una de las naciones más devotas de la Virgen y que durante siglos se preocupó por obtener de un Papa la definición dogmática de este misterio mariano.

Hasta ahora era también tradición que el Papa se trasladase desde la plaza de España hasta la Basílica de Santa María La Mayor, templo muy ligado a España, para postrarse ante un icono de la Virgen, la Salus Populi Romani, muy venerado por los romanos.

Sin embargo, el año pasado debido a su delicado estado de salud y para que no se fatigara, el Vaticano canceló la visita a la basílica mariana.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?