EMOLTV

HRW se suma a condena por suspensión de canales en Venezuela

El director para las Américas del organismo, José Miguel Vivanco, acusó que "durante años, Chávez ha buscado intimidar y castigar a las emisoras que critican a su Gobierno".

26 de Enero de 2010 | 12:26 | EFE

WASHINGTON.- El organismo defensor de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) afirmó hoy que el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, debe poner fin al "abuso" de obligar a transmitir cadenas presidenciales pues dicha práctica afecta la libertad de expresión.


HRW se quejó además que no se haya implementado un procedimiento oficial que garantizara el debido proceso para determinar si alguno de los canales suspendidos de la señal por cable había efectivamente infringido alguna norma.


"Durante años, Chávez ha buscado intimidar y castigar a las emisoras que critican a su Gobierno y ahora también quiere sancionar a aquellos canales que se nieguen a difundir su agenda política personal", cuestionó el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco.


La entidad criticó que el Mandatario ha usado la facultad del Gobierno "para obligar a las estaciones de radio y televisión que trasmiten a través de señales de aire a difundir en directo casi dos mil discursos".


HRW argumenta que tales discursos no se limitan a circunstancias extraordinarias en las cuales un Gobierno necesita con urgencia llegar a toda la población. Sino que en 2009, por ejemplo, Chávez obligó a transmitir en directo 141 discursos, incluido uno que duró 7 horas y 34 minutos.


Ante esta situación, la entidad instó al Gobierno de Chávez a que elimine las medidas que restringen la posibilidad de que los críticos del Gobierno expresen su opinión.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?