EMOLTV

Hoy culminó rescate de turistas aislados en Machu Picchu

En cinco días de evacuación, fueron rescatados cerca de 4 mil turistas extranjeros y peruanos desde Aguas Calientes, según estimaciones de las autoridades peruanas.

29 de Enero de 2010 | 21:05 | AP

MACHU PICCHU.— Luego de cinco días de evacuación, hoy concluyó el rescate de los miles de turistas que quedaron aislados en Machu Picchu producto del corte de camino a raíz de las intensas lluvias en la zona y la crecida del río Vilcanota.


Según las autoridades peruanas, alrededor de 3.819 turistas, extranjeros y peruanos, fueron rescatados desde el pueblo de Aguas Calientes, cercano a la famosa ciudadela inca.


El coronel Santiago Vizcarra, encargado de coordinar los vuelos por helicóptero, indicó que "la evacuación culminó a las 17.15 hora local (22.15 GMT)" y añadió que "los encargados del rescate nos quedaremos hasta el sábado para revisar en todos los hoteles que ningún turista extranjero se quede varado en Machu Picchu Pueblo Pueblo (Aguas Calientes)".


Detalló que hoy desde esa localidad se rescataron 1.277 turistas extranjeros en más de 64 vuelos, realizados por 5 helicópteros del Gobierno, 4 de Estados Unidos y 2 de empresas privadas.


Añadió que se rescataron "jóvenes turistas argentinos, chilenos, brasileños, franceses, españoles, alemanes, daneses e ingleses, entre otros".


Antes de partir, la turista brasileña Ana Sofía Gutiérrez dijo que "espero retornar hasta la ciudad del Cusco para después volver a Brasil", en vez de continuar su plan de viaje por Chile y Bolivia.


La turista danesa Sofie Mag, oriunda de Frederiksberg, relató que durmió en el piso del restaurante de un hotel cinco estrellas en los alrededores de la ciudadela inca.


La embajada en Lima de Gran Bretaña informó que tenía un registro de 94 británicos que habían quedado varados en la localidad andina. Las embajadas de Japón y Alemania indicaron que 72 y 25 turistas, respectivamente, salieron hasta el jueves desde Machu Picchu Pueblo.


Las intensas lluvias que cayeron en la región de Cusco dejaron poco más de 60 mil afectados.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?