EMOLTV

Iglesia católica advierte de "colapso" de economía en Cuba y pide reformas

La edición de enero de "Palabra Nueva" calificó que la política interior de la isla "ha estado marcada por una falta de definición tanto de perspectiva como de medios".

31 de Enero de 2010 | 14:46 | AFP

LA HABANA.- La Iglesia Católica advirtió que la situación económica de Cuba está al borde del "colapso", por lo que pidió al gobierno de Raúl Castro reformas en lugar de la política de ajuste y "recentralización ideológica", según un análisis de la revista de la   Archidiócesis de La Habana.


"La situación económica de Cuba se ha tornado bastante complicada y con visos de caer en picada (...) se ve ahora enfrentada, debido a sus desequilibrios internos, y atenazada por la difícil situación mundial, a un entorno muy preocupante", subrayó la edición de enero de "Palabra Nueva".


La política del Gobierno "ha estado marcada por una falta de definición tanto de perspectiva como de medios, secuestrada por la recentralización ideológica que quiere mantener a toda costa un orden de cosas que ahoga al país", señaló.


"Ahora, enfrentado a la severa crisis mundial, parece hacer aguas y sólo tiene como arsenal de respuesta las afirmaciones utópicas y el reajuste vía reducción fuerte de gastos que puede llevar a un colapso socioeconómico", según el artículo, firmado por el sacerdote y máster en Ciencias Económicas, Boris Moreno.


Moreno sugirió como medidas de "mínimo acceso" promoción de la pequeña y mediana empresa, la ampliación del pago por rendimiento y dar seguridad a la inversión extranjera.


Cuba, también afectada por la caída en los ingresos por turismo y el níquel -rubros claves-, las secuelas de los huracanes y el embargo de Estados Unidos, registró en 2009 un crecimiento económico de 1,4% -debajo del 6% previsto-, y augura una difícil situación en 2010, con una meta de 1,9%.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?