EMOLTV

De un edema pulmonar murió Jaime Vivanco

Así lo confirmó la autopsia que se le practicó al tecladista del grupo chileno Congreso, quien fue encontrado sin vida esta mañana en su hogar.

17 de Enero de 2003 | 23:13 | El Mercurio en Internet
Jaime Vivanco
SANTIAGO.- El tecladista del grupo chileno Congreso, quien fue encontrado muerto esta mañana en su casa, falleció producto de un edema pulmonar agudo, según lo determinó la autopsia practicada al artista.

La causa que originó este edema, patología en la cual los pulmones se llenan de líquido, aún no está claro, por lo que se deberá practicar un examen ixológico y otro toxicológico. Entre las causas que se barajan están: sobredosis, infarto al corazón o complicaciones renales.

Esta mañana fue encontrado el cuerpo sin vida del músico al interior de su domicilio y las primeras hipótesis apuntaban a que habría fallecido de un paro cardíaco.

La noticia del deceso de Vivanco, cuyos restos se están velando en la iglesia Recoleta Domínica, ha provocado gran dolor en el mundo artístico y musical, que hoy día está participando en el velatorio del líder de Los Jaivas, Eduardo "Gato" Alquinta, fallecido el miércoles pasado a causa de un infarto al miocardio.

Según informó Tilo González, integrante del grupo Congreso y consejero de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), los restos de Vivanco serán velados en la Iglesia Recoleta Domínica (Recoleta 754), en tanto que sus funerales se realizarán a las 11: 00 horas del domingo en el Cementerio General de Santiago.

Larga trayectoria

Jaime Vivanco estudió Pedagogía en Educación Musical y Licenciatura en Composición en la Universidad de Chile. También estudió piano, arreglos y orquestación popular.

Como parte del grupo Congreso al cual se integró a mediados de la década de los '80, Vivanco grabó nueve discos, y participó en giras que el grupo realizó por Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, entre otros países.

También integró el grupo Fulano, con el que realizó cuatro producciones.

Asimismo, Vivanco participó como pianista y arreglador de los grupos Santiago del Nuevo Extremo, UPA!, Schwenke y Nilo, y Luis Lebert.

En 1990 recibió el premio al "Mejor Tecladista del Año", otorgado por el Círculo de Periodistas de Espectáculos.
cargando