MEXICO DF.- El ícono del humor mexicano Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito", ya retirado de sus populares personajes de televisión que divirtieron a varias generaciones como "El Chavo" y "El Chapulín Colorado", lanzaría antes de fin de año su biografía.
Como un verdadero fenómeno de audiencia a lo largo de 30 años, los capítulos de "El Chavo", donde encarna la vida de un niño pobre y huérfano en una "vecindad" de la capital mexicana, siguen repitiéndose en horario central en uno de los canales del poderoso gigante de medios Televisa.
"El dice que a quién le va a importar su vida no sabe, porque es una vida sencilla, pero guiada por el humor. Quiere terminar antes que acabe el año", dijo su encargada de relaciones públicas, Beatriz León.
"Chespirito" reside actualmente en Ciudad de México y tiene 74 años. Varios de los actores que lo acompañaban en sus programas ya fallecieron.
Gómez Bolaños, quien recientemente incursionó en la poesía, dijo al diario El Universal que además prepara un ensayo sobre el fútbol mexicano, que es una de sus grandes pasiones, mientras estudia propuestas de Hanna Barbera y los estudios Disney para realizar dibujos animados con "El Chapulín Colorado".
León dijo que la idea de animar al Chapulín -una parodia de superhéroes como Superman o Flash Gordon donde Gómez Bolaños se disfraza de insecto-, es antigua y está en manos del hijo del actor, quien es productor de Televisa y tiene los derechos de los personajes.
"Este proyecto hace tiempo que se está gestando y aún no lo vemos muy claro. El ("Chespirito") está concentrado en su faceta de escritor", dijo León.
En poesía, Gómez Bolaños publicó "...Y también poemas", en marzo, a cargo de la editorial Punto de Lectura.
El actor mantiene un litigio por la patente del personaje "La Chilindrina", del programa "El Chavo del 8", encarnado por la actriz María Antonieta de las Nieves.