EMOLTV

Protagonista de "Los Archivos del Cardenal" detalla razones del contundente triunfo en los Altazor

"Es un trabajo completo, que se hizo con mucho cariño, con mucha convicción, porque nos hacía tanta falta hablar de esos temas", explica Daniela Ramírez tras el éxito de la serie en los prestigiosos premios nacionales.

09 de Mayo de 2012 | 10:51 | Por Francisca González C, Emol
imagen

''Intentamos redimir cada uno de esos sucesos'', dijo Daniela Ramírez tras el arrasador triunfo.

UPI

SANTIAGO.- Aunque la audiencia y la crítica alabaron el año pasado la serie de Nicolás Acuña "Los archivos del Cardenal", los artistas no habían tenido la oportunidad de hacer lo mismo. Eso hasta anoche, cuando la producción de TVN arrasó en todas las categorías a las que postulaba en los premios Altazor, dejando sin trofeos por primera vez a la también elogiada "Los 80".

El equipo se mostró muy emocionado por la seguidilla de galardones, sobre todo la protagonista, Daniela Ramírez, quien ganó por su interpretación como la asistente social de la Vicaría de la Solidaridad Laura Pedregal.

"Es un trabajo completo, que se hizo con mucho cariño, con mucha convicción, porque nos hacía tanta falta hablar de esos temas", explica sobre el triunfo la actriz de 25 años, quien compartió pantalla con Benjamín Vicuña, Néstor Cantillana, Paulina García, Iván Álvarez de Araya y el también galardonado Alejandro Trejo.

"Cuando se hace algo con convicción, siempre resulta. Uno siempre busca la verdad, pero no profetizando desde lo determinante, en el sentido de querer que piensen lo que yo pienso, pero sí buscando ser súper honestos, tomar esas historias y hacerlas con todo el respeto posible. Intentamos redimir cada uno de esos sucesos, investigar qué es lo que sucedía y qué era lo que estaban sintiendo los chilenos en ese momento", añade la también ex protagonista de "Esperanza".

La guionista Josefina Fernández- quien también fue premiada junto a los libretistas Nona Fernández y Luis Emilio Guzmán-, agradeció el galvano y recordó la huella que dejó el programa el año pasado, en medio de las movilizaciones estudiantiles y sociales.

"Fueron los jueves polémicos, porque eran las marchas estudiantiles y en la noche se transmitía "Los archivos del Cardenal". Eso fue un ambiente muy bueno para la serie y, en el fondo, también se veían reflejados sentimientos ciudadanos que estaban (en la producción). Aunque 'Los archivos' estaba ambientada hace muchos años, la gente sigue preocupada de las mismas cosas todavía. Ojalá que eso siga para adelante", afirma la periodista y escritora del área dramática de TVN.

Ramirez coincide con Fernández al afirmar que la historia se lanzó en un momento de intenso despertar ciudadano, pero lamenta que muchos no la vieron por estar, precisamente, movilizados mientras se exhibía la serie.

"Yo cuando salía de ensayo-porque estaba con una obra en Ñuñoa- y estaban todos protestando en la calle, decía 'ninguno de ellos está viendo ahora la serie, ¡que triste!, todos ellos se la están perdiendo', dice a Emol sonriendo y con el Altazor apretado en sus manos. "Creo que hay algo que está sucediendo en este país y hay que escucharlo, hay una energía, hay harta rabia, hay que escuchar", afirma.

El equipo de "Los archivos del Cardenal" espera ganar en septiembre los fondos del Consejo Nacional de Televisión, para así tener el financiamiento para comenzar a grabar la segunda temporada a fin de año y estrenar los capítulos en 2013.

En los nuevos episodios, la historia incluirá casos de los años setenta, los cuales serán abordados mediante raccontos, por lo que el actor Alejandro Trejo volverá a ser parte del elenco, pese a que en la primera temporada muere como víctima del caso degollados.

cargando