EMOLTV

"Vértigo" desplaza a "El ciudadano Kane" como la mejor película de todos los tiempos

La cinta de Alfred Hitchcock lidera la encuesta que la revista "Sight and Sound" publica cada diez años. Esta es la primera vez en 50 años que la primera posición no es para el clásico de Orson Welles.

02 de Agosto de 2012 | 08:23 | EFE
imagen

En el sondeo anterior, ''Vértigo'' ocupó el segundo lugar.

Universal Pictures

LONDRES.- Por primera vez en 50 años la película "Vértigo", de Alfred Hitchcock, fue considerada "mejor película de todos los tiempos" por la revista "Sight and Sound", desplazando así de dicho lugar a "El ciudadano Kane".

La publicación especializada lleva a cabo este sondeos cada diez años y la cinta dirigida por Welles había copado el primer puesto en esa lista de 50 mejores películas durante las últimas cinco décadas.

En la última encuesta, los expertos situaron en primera posición a "Vértigo", el filme de suspenso que el director británico dirigió en 1958, superando por 34 votos a "Ciudadano Kane", y no incluyeron en la lista ningún filme rodado en la última década.

A esos expertos en cine -un total de 846 entre distribuidores, críticos, académicos y escritores- se les pidió que valoraran los trabajos en función de su relevancia en la historia cinematográfica, sus hallazgos estéticos o el impacto que tuvo cada filme a nivel personal en base a su propia visión del cine.

En el último sondeo que la revista llevó a cabo hace una década, la película de Hitchcock, a la que el propio director británico se refirió como su "cinta más personal", se había quedado a solo cinco votos de "Ciudadano Kane" (1941).

Al igual que con la película de Welles, "Vértigo" recibió críticas contradictorias cuando se estrenó aunque ha ido ganando prestigio con el paso del tiempo.

En la clasificación de la revista del Festival de Cine Británico (BFI), la cinta de Yasujiro Ozu "Los cuentos de Tokyo" (1953) pasó de la quinta a la tercera posición, mientras que "La Regle du Jeu" (1939) de Jean Renoir, perdió un puesto hasta el cuarto.

Entre las diez primeras películas hubo dos nuevas entradas: "El hombre de la cámara"(1929) de Dziga Vertov, en el número ocho, y "La pasión de Juana de Arco" (1927) de Carl Theodor Dreyer, en novena posición.

De los trabajos seleccionados, el más reciente fue "2001: Odisea del espacio" (1968) de Stanley Kubrick, en sexto lugar.

El director de la revista "Sight and Sound", Nick James, indicó a los medios británicos que el resultado de la clasificación "refleja los cambios realizados en la cultura de la crítica cinematográfica" en los últimos años. 

cargando