EMOLTV

La escritora Doris Lessing, ganadora del Nobel de Literatura, murió a los 94 años

La británica, responsable de una cincuentena de obras como "El libro dorado", es hasta ahora la autora de más avanzada edad en recibir el importante reconocimiento, el que le fue otorgado por la Academia Sueca en 2007.

17 de Noviembre de 2013 | 12:58 | Emol
imagen

Lessing fue galardonada con el Nobel en octubre de 2007.

El Mercurio (archivo)

SANTIAGO.- La escritora británica Doris Lessing, quien obtuvo el premio Nobel de Literatura en el año 2007, falleció este domingo a los 94 años de edad, según confirmó el periódico inglés The Guardian.

Según dijo un representante de la escritora, ésta murió tranquilamente esta mañana, aunque aún se desconocen las causas concretas de su muerte. Por su parte, su familia pidió a los medios que se respete su privacidad.

A lo largo de su carrera, Lessing publicó más de 50 obras en más de medio siglo de actividad, ya sea en los géneros de ficción, no ficción y poesía. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran"Canta la Hierba" (1950) y "El Libro Dorado" (1962), la que la catapultó a la fama internacional.

En octubre de 2007 la inglesa recibió por parte de la Aademia Sueca el Nobel de Literatura, y a sus 88 años fue la autora de más avanzada edad en recibir el importante reconocimiento, el que le fue concedido por "su capacidad para transmitir la épica de la experiencia femenina y narrar la división de la civilización con escepticismo, pasión y fuerza visionaria".

"Tengo 88 años de edad y no se le puede dar un Nobel a alguien que esté muerto, así que supongo que ellos (la Academia Sueca) prefirieron dármelo ahora antes de que estire la pata", expresó tiempo después la literata sobre la obtención del importante reconocimiento.

Nacida en Irán en octubre de 1919, Lessing fue una férrea defensora del feminismo y de las causas marxistas y anticolonialistas, convicciones que plasmó de diferentes maneras a lo largo de su obra.

La última publicación que contó con su rúbrica fue el compilado "Discursos", que llegó a las librerías en 2008 y en el que además contó con textos de otros autores como Pablo Neruda o Gabriel García Márquez.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?