EMOLTV

Solicitan proyecto que crea mecanismos para búsqueda de personas desaparecidas

Según el diputado Ricardo Rincón (DC), deben desarrollarse técnicas investigativas especiales y otra rigurosidad en los análisis indagatorios, para lo que se requiere una ley que establezca nuevos procedimientos frente a este tema.

15 de Octubre de 2001 | 17:36 | ORBE
SANTIAGO.- Luego de los hechos ocurridos en Alto Hospicio, un grupo de parlamentarios pidió el respaldo del Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior, para impulsar un proyecto de ley que genere un procedimiento especial que permita dar con el paradero de personas desaparecidas.

En declaraciones a ORBE, el diputado demócrata cristiano Ricardo Rincón destacó que en Chile hay personas de las cuales no se sabe de su paradero por más de 20 años, que no se vinculan precisamente a causas políticas con el régimen militar, hechos de los cuales también se tienen registros durante el transcurso de los Gobiernos democráticos, lo que calificó como de un problema de Estado que no ha sido resuelto.

Por ejemplo, señaló, "un niño de 7 años de edad que desapareció hace 22, hoy ya es un hombre, otra persona, con otro rostro, difícil de identificar, si es que estuviera vivo".

A juicio del Legislador, se deben desarrollar técnicas investigativas especiales y otra rigurosidad en los análisis indagatorios para lo que se requiere de una ley que establezca nuevos procedimientos frente a este tema ante el cual "las policías tienen que comenzar a hacerse una autocrítica seria y decidida.

La iniciativa, añadió, tiene que ir engarzada con lo que es la reforma procesal penal.

Al respecto, Rincón hace suya la iniciativa sustentada por su colega Sergio Ojeda Uribe, quien propicia el referido proyecto y quien ha puesto en conocimiento de la Corte de Apelaciones de Santiago, los desaparecimientos de René Silva Vergara, Alexis Hidalgo Zúñiga, Paolo Videla Sepúlveda, Yordan Fernández Ruiz, José Pereira Vargas y tanto casos más "versus lo sucedido en los casos Matute Johns, el hijo de una concejal de la comuna de María Pinto o como del menor Nicolás también recién desaparecido".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?