EMOLTV

Parlamentarios se comprometieron a apoyar agenda corta de seguridad ciudadana

La propuesta incluye acelerar el trámite de las leyes de responsabilidad penal de menores y consolidar una institucionalidad en materias de seguridad.

08 de Septiembre de 2003 | 20:41 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Parlamentarios de la Concertación y de la Alianza por Chile manifestaron su apoyo a la agenda corta -de trámite rápido- de Seguridad Ciudadana propuesta por el Gobierno, según consignó Radio Cooperativa.

Sin embargo, el vicepresidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Antonio Coloma, afirmó que aún deben analizar el principal proyecto, de creación de la subsecretaría o ministerio de Seguridad Pública.

La agenda corta incluye:

Definir en la ley de Presupuesto dar mayores recursos para aumentar la dotación de Carabineros.

Acelerar el trámite de las leyes de responsabilidad penal de menores (de 18 a 14 años), de control de armas y de drogas.

Consolidar una institucionalidad en materias de seguridad, a través de un ministerio o subsecretaría de Seguridad.

El diputado democratacristiano Jorge Burgos afirmó que "hay acuerdo en tres temas importantes que hacen la seguridad ciudadana desde el punto de vista normativo, entregar instrumentos al Gobierno y a las policías y a los jueces".

"El primero es urgencia a la ley de responsabilidad penal juvenil, que no pase de un par de meses para tratar esa ley, con todo el significado que tiene, que es un cambio estructural al sistema de responsabilidad de los jóvenes", indicó.

"En el segundo tema en que hay acuerdo con la agenda corta, es el tema de meterse en las libertades provisionales. Cómo hacemos que esa institución que es básica de acuerdo a la constitución no se convierta en una inseguridad para las personas", agregó.

Por su parte, Juan Antonio Coloma comprometió la participación de su colectividad en el proyecto, aunque consideró necesario postergar las reformas constitucionales.

"Nosotros queremos ver un Gobierno concentrado en estas materias. Más importante para mí que se discutan las reformas constitucionales mañana en el Parlamento, es que se discutan las leyes para enfrentar a los delincuentes. Este es un tema de voluntad, de prioridad. Espero que estemos en un tema adecuado en esta materia", señaló Coloma.

El diputado agregó que "respecto de los proyectos (de la agenda), nos parece bien el tema de la agenda corta. El tema del ministerio tenemos que evaluarlo. Evaluamos si esto es más burocracia, como algunos temen, o es más eficiencia, como también puede darse".
cargando