SANTIAGO.- Unos 10 mil trabajadores de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y sus familias podrán acceder a la acreditación sobre competencia en el uso de nuevas tecnologías de las comunicaciones y la información (NTIC) que otorga el Estado, a través del convenio de cooperación que hoy suscriben Codelco y el Sence.
A través de este convenio, Codelco se transforma en la primera empresa en participar en la Campaña Nacional de Alfabetización Digital impulsada por el Gobierno, cuya meta es llegar a 500 mil personas adultas infoalfabetizadas en el año 2005 para de esta forma disminuir la brecha digital en el ámbito del trabajo y los sectores desempleados.
Los trabajadores de Codelco hoy cuentan, de acuerdo con sus requerimientos operacionales, con cursos de capacitación directa en tecnologías de la información computacional, y a través de esta acreditación del Sence como Alfabetizado Digital o Infohabilitado.
Con ello, se abre camino para mejorar la calidad de vida familiar y enfrentar con mejores herramientas los desafíos que exige vivir en una sociedad globalizada en términos de igualdad.
La Campaña Nacional de Alfabetización Digital desarrollada por el Sence tiene relación, principalmente, con la entrega de herramientas de sistema, es decir saber qué es un computador, cómo ocuparlo y llegar hasta un nivel, al menos, básico de navegación en Internet.
En tanto, el material de capacitación que reciben los beneficiados consta de un curso de 18 horas que permite instruir a los participantes en el uso del computador, navegación en Internet y uso del procesador de textos.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo ha focalizado parte de sus recursos para iniciar la tarea de capacitar a 50 mil microempresarios, 40 mil desempleados y 10 mil conscriptos que contarán con una base para incorporarse a nuevas tareas productivas.
Con ello se apuesta a colaborar en la generación de competencias que mejoren la empleabilidad de muchos chilenos y a provocar el reordenamiento de un conjunto de recursos ya existentes para contactar a través de Internet a quien busca empleo con quién requiere contratar y también a potenciar los recursos de capacitación que pondrá el nuevo sistema de seguro de cesantía a las personas cesantes.