EMOLTV

Hinzpeter: Crisis de la Concertación demuestra que no puede seguir gobernando

El coordinador general de la campaña de Sebastián Piñera, recomendó que el bloque oficialista se reestructure fuera del poder.

02 de Enero de 2010 | 18:25 | Por Alfonso González, Emol

SANTIAGO.- Dos días después del público respaldo de la Presidenta Michelle Bachelet al cuestionado líder del PS, Camilo Escalona, el coordinador general del comando de Sebastián Piñera, Rodrigo Hinzpeter, valoró la actitud de la Mandataria, aunque sostuvo que la situación que vive el bloque oficialista demuestra que no está en condiciones de gobernar una vez más el país.


"La lealtad política no puede ser indiferente y si ella estima que Camilo Escalona ha sido leal a su gobierno, me parece bien que ella lo diga. En ese sentido tiendo a coincidir que la Presidenta rescate la lealtad política", manifestó Hinzpeter, a propósito de las declaraciones de la Mandataria al diario "La Segunda", en cuanto a que siente "una deuda de gratitud para siempre" con Escalona debido a su apoyo incondicional.


El generalísimo del equipo de Piñera aseguró que el abanderado del oficialismo, Eduardo Frei, "no ha sido capaz de ordenar su candidatura presindecial", y aseveró que la Concertación debe arreglar su crisis interna como bloque opositor y no ostentando el mando del país. Según dijo, lo acontecido en estos días refleja que "no podría gobernar otra vez".


Consultado sobre la formación del comando "Por Más Democracia y No a la derecha", liderado por el ex candidato Jorge Arrate en apoyo a Frei,  Hinzpeter, sostuvo que "qu ienes crean que motivar a los chilenos es convocarlos a destruir algo, es no entender en que están los chilenos".


"Los chilenos se unen para construir, y unirse en torno a la candidatura de Sebastián Piñera es construir un Chile más solidario, más justo, un Chile donde venga el cambio", añadió.


Propuestas deportivas


El dirigente acompañó este sábado a Sebastián Piñera en un partido de fútbol entre miembros del comando y figuras del deporte como Leonel Sánchez, Óscar Fabbiani y Juvenal Olmos, entre otros.


Fue precisamente en el Estadio Municipal de Recoleta donde la carta presidencial de la oposición hizo sus propuestas para favorecer el desarrollo del deporte, en las que destacan la construcción de 3.500 canchas y multicanchas para la práctica de diversas disciplinas. La idea del candidato de la Coalición por el Cambio es aumentar el número de chilenos que realicen actividad física de 2,5 millones a 5 millones.


Piñera -quien evitó esta vez comentar la situación que vive la Concertación- anunció además la creación del estatuto del deportista, que sirva como apoyo a éstos en su perfeccionamiento y en la reinserción laboral una vez que se retiren del deporte.

"Quienes crean, que motivar a los chilenos es convocarlos a destruir algo, es no entender en que están los chilenos".


Respuesta tuvo José Hinzpeter, coordinador general de la candidatura de Sebastián Piñera, la propuesta de Jorge Arrate, el de crear un movimiento contra derecha.


"Los chilenos se unen para construir, y unirse en torno a la candidatura de Sebastián Piñera es construir un Chile más solidario, más justo, un Chile donde venga el cambio".


Además Hinzpeter añadió que "quienes crean, que motivar a los chilenos es convocarlos a destruir algo, es no entender en que están los chilenos".


El coordinador de la candidatura opositora, rescató el gesto de la Presidenta Michelle Bachelet, al destacar la lealtad política, en relación al apoyo que le dio al presidente del Partido Socialista, Camilo Escalona.


Con respecto a la franja electoral, que comienza mañana, Hinzpeter señaló que seguirán con la línea de hacerle un planteamiento serio y respetuoso al país respecto de como nosotros creemos que Chile debe avanzar en los temas más importantes.


"También vamos agregar ciertas dosis de humor y alegría, y creemos que nuestra franja se va a destacar en ser una franja pro positiva, con contenido con humor y sin crítica" finalizó. 


El estadio Municipal de Recoleta fue el lugar para que el candidato presidencial Sebastián Piñera hiciera sus propuestas en deportes, en las que se destacan la construcción de 3.500 canchas y multicanchas para la práctica de diversos deportes.


La idea del candidato de la Coalición por el Cambio, es aumentar el número de chilenos que realicen actividad física de 2.5 millones a 5 millones.


Piñera anunció la creación del estatuto del deportista, que sirva como apoyo a estos en el perfeccionamiento en su disciplina, además este estatuto también ayudará a la reinserción laboral una vez que se retiren del deporte.  


Si bien Piñera  esta vez no se refirió a la crisis de la Concertación, si lo hizo el Coordinador general de la canditarura opositora, José Hinzpeter señalando que "la Concertación hoy en día no es una coalición que esté preparada para un quinto gobierno".
 

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?