EMOLTV

Hinzpeter: No hay juicios de reproche a nadie que haya sido ministro de Pinochet

El generalísimo de Piñera indicó que en caso de llegar a La Moneda se privilegirá un recambio generacional, lo que no significa una crítica a quienes colaboraron en el gobierno militar.

08 de Enero de 2010 | 12:24 | Por Bárbara Covarrubias, Emol
imagen

El coordinador general de la campaña de Piñera resaltó que el objetivo de su eventual gobierno será el recambio generacional.

Manuel Herrera, El Mercurio

SANTIAGO.- Después de que Sebastián Piñera sostuviera ayer que "lo más probable" es que no haya ministros del gobierno militar en su gabinete, esta mañana el coordinador general de la campaña opositora, Rodrigo Hinzpeter, precisó que la medida no se trata de un reproche a quienes asesoraron a Augusto Pinochet, sino que apunta a priorizar un recambio generacional.


El estrecho asesor del presidenciable afirmó que un eventual gobierno de la Coalición por el Cambio tendrá un compromiso especial con las nuevas generaciones de chilenos que se han preparado para servir al país, dándoles una oportunidad de cumplir con su objetivo.


"En esa vocación de recambio generacional no hay ningún juicio de reproche a nadie que haya cumplido funciones de ministro en el gobierno de Pinochet y en algún gobierno de la Concertación ", apuntó Hinzpeter tras participar en el seminario cultural organizado por su comando "Conversaciones sobre libertad y futuro", que tuvo como principal invitado al escritor peruano Mario Vargas Llosa.


Así refrendó las declaraciones emitidas ayer por Piñera, quien señaló que "el hecho de haber trabajado para un gobierno, incluyendo el gobierno militar no es pecado, ni es delito, lo que es pecado son los que cometieron delitos, por ejemplo los que atropellaron los derechos humanos".


en esa línea, Hinzpeter resaltó que al interior del comando respetan a muchas personas que cumplieron funciones públicas durante el mandato de Pinochet e insistió en que en una eventual administración de Piñera "no se le pedirá carné de militancia a nadie".


Sin embargo, el miércoles pasado el generalísimo del abanderado aliancista fue más explícito al indicar que "Sebastián Piñera no va a hacer un gobierno con gente que participó o tuvo cargos de primera importancia y probablemente de segunda y tercera" en el gobierno militar, respondiendo a los reparos manifestados por el cientista político Patricio Navia en este sentido luego de hacer público su respaldo a la opción opositora.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?