Durante el mes de noviembre se registraron menos manifestaciones estudiantiles en el país.
Héctor Flores, El MercurioSANTIAGO.- Pese al desgaste que se podría esperar tras siete meses de movilizaciones, en las últimas semanas aumentó el respaldo de la ciudadanía a las demandas del movimiento estudiantil, según arroja la última encuesta Adimark.
De acuerdo al sondeo, correspondiente al mes de noviembre, el 71% de la población dice estar de acuerdo con las reivindicaciones de los estudiantes, un 4% más que el mes anterior, cuando el apoyo llegaba al 67%.
De todas formas, el respaldo es menor al registrado en los meses de agosto y septiembre, cuando se registró el peak de aprobación, con un 76% y 79%, respectivamente.
El apoyo a las demandas es transversal entre los distintos segmentos socioeconómicos y grupos etáreos, aunque es más fuerte entre los jóvenes de entre 18 y 24 años.
Asimismo, disminuye en tres puntos el nivel de desaprobación a la forma en que los estudiantes se han movilizado, aunque de todos modos se mantiene alto, en un 54%.
El descenso en el rechazo se da en el contexto de que en el mes de noviembre se registraron menos manifestaciones estudiantiles, ya que parte de la discusión se trasladó al Congreso debido a la tramitación de la Ley de Presupuesto.
En cuanto a la forma en que el Gobierno ha manejado el conflicto, la mayoría de los encuestados (71%) la sigue desaprobando.
Mientras que el titular de la cartera, Felipe Bulnes, se mantiene como el ministro peor evaluado del gabinete, con un 38%, aunque registra un alza de 4 puntos respecto del mes anterior.