EMOLTV

Admisión 2015: Estudiantes sin puntaje PSU con máximo ranking podrán ingresar a la Usach

La medida será autofinanciada por el plantel mientras que para el 2016 el programa cuenta con recursos del Ministerio de Educación. La U. de Chile, U. Católica y UDP son algunas de las que participarán de la iniciativa.

07 de Noviembre de 2014 | 17:01 | Por Fabiola Cadenasso, Emol
imagen

''La pobreza no es mérito académico'', dijo Gil.

El Mercurio.

SANTIAGO.- Una nueva puerta se abre para los estudiantes que siendo los mejores de sus colegios no logran el mínimo puntaje para ingresar a la universidad. Y es que la Universidad de Santiago abrió un programa para que ellos tengan una oportunidad en la educación superior.


Así lo explicó Francisco Javier Gil, director de la Cátedra Unesco en la Universidad de Santiago, quien afirmó que "aún cuando una persona sea el mejor evaluado de su colegio y tengo 850 puntos, no logra tener 475 puntos en la PSU. No es posible no tener una respuesta para esos casi mil jóvenes que en diciembre de este año fueron los mejores y no pueden postular a la universidad, que exigen en su mayoría 475 puntos en la prueba. No es que no queden seleccionados, no pueden postular".


En esa realidad, Gil planteó que la Universidad de Santiago y otras instituciones como la U. de Chile y U. Católica iniciarán el 2015 “el diseño de un programa permanente para acoger a estos estudiantes Top 1". A la iniciativa también se sumó la U. Diego Portales, la U. Católica de Temuco y la U. Raúl Silva Henríquez y será el Ministerio de Educación que financie la medida.


En tanto, para la admisión 2015, la Universidad de Santiago "va a ofrecer 20 cupos para jóvenes que tengan 850 puntos ranking y que no tengan 475 puntos en la PSU”, dijo Gil, en un programa autofinanciado por el plantel. 


El académico advirtió que "una persona que no alcanza 475 puntos no es porque no tenga talento ni potencial académico, es que no se le entregan los contenidos mínimos". En esa línea aseguró que "la pobreza no es mérito académico".


El "Cupo Ranking 850" de la institución becará a los estudiantes de manera completa y podrán ingresar, primero a Bachillerato, para luego continuar sus estudios en la carrera deseada.


La coordinadora del programa, Carolina del Río, explicó que aún no ha habido un contacto formal con los colegios, pero que según los datos obtenidos, los beneficiados podrían pertenecer a establecimientos de comunas como Quinta Normal, San Joaquín, Huechuraba, San Bernardo, Puente Alto, El Bosque, La Granja, Macul, La Cisterna, Cerrillos y Cerro Navia, entre otras. En tanto, Gil sostuvo que sólo en Santiago se trataría de 200
 
Los requisitos son haber egresado en 2014 de la enseñanza media, pertenecer a colegios con alto índice de vulnerabilidad (colegios con Índice de Vulnerabilidad Escolar superior a 75 u 80), haber obtenido 850 puntos en la ponderación ranking de notas y menos de 475 en la PSU, habiéndola rendido.


Cabe destacar que no podrán optar a este beneficio quienes pudieran obtener puntaje nacional pero no tengan 850 puntos en el ranking.


Desde el Mineduc, la Ministra de Educación (s) dijo que "hemos desarrollado un programa de acceso efectivo a al educación superior. No solo en el acceso, porque hay que enfrentar un desafío que son las altas tasas de deserción, entonces, es necesario no sólo que ingresen sino que permanezcan". Comentó además que se está trabajando con estudiantes de tercero medio en 69 establecimientos y se espera que la cobertura aumente a 300 recintos.

cargando