EMOLTV

Contraloría valida pago de asignación a Evelyn Matthei mientras fue ministra

Aunque no le correspondía el pago de asignación profesional por no contar con el correspondiente título, el organismo aclaró que quienes se encuentren en esa situación pueden recibir asignación de jefatura.

19 de Noviembre de 2014 | 17:19 | Emol
imagen

Evelyn Matthei.

LUN (archivo)

SANTIAGO.- La Contraloría determinó que la ex candidata presidencial y ex titular del Trabajo Evelyn Matthei, sí tenía derecho a recibir un bono equivalente a una asignación de jefatura mientras fue secretaria de Estado, pese a no contar con título profesional


El organismo contralor dio así respuesta a un oficio enviado por la Subsecretaría del Trabajo, donde se pidió aclararar si la asignación profesional recibida por Matthei mientras ejerció como ministra correspondía, toda vez que ella sólo poseía una licenciatura en Economía y no un título profesional.


Aunque en la resolución la Contraloría se señala que en el caso de Matthei su grado académico "no es homologable a un título profesional", también dice que la ex ministra sí "debió percibir la asignación de jefatura, prevista en el artículo 10 del decreto ley N° 924, de 1975, norma que dispone expresamente que tendrán derecho a ella, entre otros, los ministros de Estado que no gocen de la asignación profesional".


Entre enero de 2011 y julio de 2013, Matthei recibió, además de su remuneración de ministra, $500 mil mensuales por asignación profesional.


Respecto de esta asignación , el ente fiscalizador señaló que "resulta coincidente con el previsto para la asignación profesional", situación que debiese verificar la Subsecretaría del Trabajo.


"Corresponde que la Subsecretaría del Trabajo, en base a las liquidaciones de sueldo de la señora Matthei Fornet y a sus antecedentes remuneratorios, determine si los montos percibidos por la ex ministra a título de asignación profesional corresponden a aquellos que debió percibir como asignación de jefatura, adoptando las medidas que en derecho procedan, de lo que deberá dar cuenta a esta institución fiscalizadora", indicó la Contraloría, puntualizando que en caso de existir alguna diferencia ese monto deberá ser restituido.

cargando