EMOLTV

Sun se lanza al mercado de servidores de redes pequeñas

Sun lanzó una línea de computadoras de red que funcionan con dos a ocho microprocesadores, la V880, diseñada en parte para mejorar el funcionamiento de equipos pequeños conectados a una red.

29 de Octubre de 2001 | 14:06 | Reuters
SAN FRANCISCO.- El fabricante estadounidense Sun Microsystems Inc. presentó el lunes computadoras servidoras de red de baja potencia, equipadas con microprocesadores propios, en desafío a los equipos que utilizan la combinación "Wintel", o software Windows y chips Intel.

Sun lanzó una línea de computadoras de red que funcionan con dos a ocho microprocesadores, la V880, diseñada en parte para mejorar el funcionamiento de equipos pequeños conectados a una red.

Según Sun, la necesidad de consolidar redes con equipos de relativamente bajo rendimiento es una de las principales razones por las que los usuarios compran servidores en el actual período de desaceleración económica.

Sun presentó también una computadora de dos microprocesadores de su línea Netra, dirigida a industrias de telecomunicaciones y servicios militares.

La computadora Sun Fire V880, que cuesta entre 30.000 y 120.000 dólares, y la Netra 20, cuyo precio arranca en los 11.500 dólares, utilizan el microprocesador UltraSPARC III de Sun y el sistema operativo Solaris.

Las computadoras Sun han estado diseñadas generalmente para máquinas de trabajo intenso que atienden sistemas de la Internet en vez de los equipos "Wintel" de bajo rendimiento que utilizan sistemas Windows de Microsoft Corp y microprocesadores de Intel Corp.

"A pesar de la percepción histórica, estamos compitiendo verdaderamente cabeza a cabeza en el segmento de mercado de computadoras del llamado nivel de entrada de Wintel", dijo Neil Knox, gerente general de productos de sistemas de Sun.

John Jones, analista de Salomon Smith Barney, dijo antes del lanzamiento que reemplazar las actuales computadoras de red con las que utilizan los procesadores UltraSPARC III de Sun podría mejorar los niveles de rentabilidad de las empresas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?