EMOLTV

Expertos predicen que la privacidad en internet será un privilegio para el año 2025

El Centro de Investigaciones Pew aseguró que en 11 años más "la gente continuará favoreciendo las ventajas que perciban sobre la privacidad, aunque será algo que solo la elite disfrutará", .

12 de Marzo de 2014 | 16:03 | EFE
imagen
AP

WASHINGTON.- El Centro de Investigaciones Pew vaticina que en 2025 la privacidad en internet será algo "que sólo la elite disfrutará" y que la gente seguirá favoreciendo lo que perciba como ventajas "inmediatas", en un informe divulgado hoy.


Con motivo del 25 aniversario de la creación de la World Wide Web, que se conmemora este miércoles, este trabajo, elaborado por investigadores de Pew y de la Universidad Elon en colaboración con expertos y gurús tecnológicos, examina 15 tesis sobre el futuro de internet.


"La gente continuará -a veces de mala gana- favoreciendo las ventajas y ganancias que se perciban inmediatamente sobre la privacidad; y la privacidad será algo que solo la elite disfrutará", señala una de las tesis del informe.


El estudio augura también que el intercambio de información a través de internet estará "tan integrado en la vida diaria" en 2025 que se hará "invisible, fluyendo como la electricidad", aunque alerta de que las transacciones interconectadas pueden aumentar la desigualdad y provocar "resentimiento y posible violencia".


"La naturaleza humana no está cambiando: hay pereza, intimidación, acoso, estupidez, pornografía, trucos sucios, delitos y aquellos que los practican tienen una nueva capacidad para hacer miserable la vida de los demás", alerta.


Los investigadores de Pew y Elon piensan que las organizaciones actuales tal vez no respondan lo suficientemente rápido a los retos presentados por redes complejas. No obstante, los Gobiernos y las empresas "intentarán reivindicar el poder -y a veces lo conseguirán-", advierten.


En otras tesis, el estudio destaca las "esperanzas" de internet, como que su difusión "mejorará la conectividad global que fomentará más relaciones planetarias y menos ignorancia" y que aumentará las oportunidades educativas.


Asimismo, prevé que la realidad aumentada y los dispositivos "vestibles" (aparatos tecnológicos que se incorporan a la ropa o los complementos) proporcionen un mayor control de la vida diaria con aplicaciones para la salud como detectar los riesgos de enfermedades.

cargando