EMOLTV

Científicos explican por qué los tentáculos de los pulpos no se enredan entre sí

Los investigadores notaron que los animales producen una sustancia líquida que desactiva sus ventosas y previene que sus otras extremidades se peguen entre ellas.

16 de Mayo de 2014 | 16:12 | Emol
imagen
Reuters

JERUSALÉN.- Este jueves un grupo de científicos presentaron un nuevo estudio que responde a una pregunta bastante simple con respecto a los pulpos. Si bien estos animales tienen la capacidad de adherirse a prácticamente cualquier superficie, ¿por qué sus tentáculos no se pegan entre sí?


De acuerdo a la investigación, presentada por expertos de la Universidad Hebrea de Jerusalén y publicada en la revista Current Biology, la respuesta sería química.


Luego de una serie de experimentos, los investigadores notaron que los pulpos producen unas moléculas que desactivan sus ventosas y previenen que sus otras extremidades se peguen entre sí, y cuya liberación pueden ser controladas por los mismos animales, aunque no con total precisión.


De esta manera, los científicos notaron que los pulpos pueden tanto intentar tomar otro tentáculo sin ningún resultado, por ejemplo uno amputado, como captarlo sin problema como si fuera cualquier objeto si lo requieren.


Hasta el minuto los expertos desconocen qué moléculas estaría relacionadas a esta acción química, aunque ya saben de dónde proviene su liberación y cómo podría estar relacionada con un mecanismo aprendido por el animal, que se mantendría incluso en miembros amputados.


Ahora el objetivo de los investigadores será tratar de imitar este proceso, de poder tomar algunos objetos o no según sus materiales, especialmente para aplicarlo en procesos como cirugías automatizadas.

cargando