EMOLTV

Científicos utilizan un pingüino robot para estudiar a estos animales

Los expertos notaron que al usar este método, las aves se ponían menos nerviosas que cuando tenían contacto directo con humanos.

04 de Noviembre de 2014 | 08:36 | Emol
imagen
Yvon Le Maho et al. Nature Methods

PARÍS.- Un grupo de investigadores ha comenzado un nuevo estudio sobre los pingüinos, aunque esta vez con una técnica completamente nueva. Estamos hablando de la investigación liderada por el científico francés Yvon Le Maho, y presentada este lunes por la revista Nature Methods, que se basa en un robot disfrazado de estos animales y pensado especialmente para acercarse a la especie.


Este estudio busca disminuir al mínimo el impacto que puede causar el contacto entre humanos y animales, especialmente para reducir su estrés durante periodos de observación.


De esta manera, los investigadores podrán utilizar simplemente estos nuevos robots para entrar en el hábitat de los animales, escanear a algunos y recolectar todo tipo de datos que necesiten.


Hasta el minuto, los expertos ya probaron este método con la especie de pingüinos rey, los cuales se mostraron mucho menos estresados con la presencia de este robot.


Por ejemplo, cuando uno de los animales se encontraba con un humano, en promedio, su corazón aumentaba a 35 latidos por minuto. En cambio, con el robot, solamente alcanzaban los 24 latidos por minuto.


Esto se debería también a que cuanto las personas se acercan, esta especie suele moverse mucho más, hasta 43 centímetros, mientras que con la máquina, los animales solamente corren unos 8 centímetros.


Si bien esta técnica no sería funcional para todo tipo de escenarios, se presenta como una buena alternativa para investigadores de comportamiento animal y para estudios que se realicen en un futuro.

cargando