La idea
de Tarantino de transformar su juventud en un guión cinematográfico,
con el título de "True Romance", en 1993, puede ser
interpretada como un gesto narcisista y engreído, de un director
que en esos años comenzaba recién su camino por el turbulento
mundo de la fama.
Pero
si uno revisa su biografía, la idea deja de ser descabellada
y comienza a tener matices interesantes.
Su
madre tenía 16 años cuando quedó embarazada.
Y su
padre, apenas lo conoció porque lo abandonó poco tiempo
después que él nació.
El mayor regalo que recibió de su progenitora fue su fanatismo
por el cine, llevándolo a ver películas con regularidad.
El resto fue formación autodidacta.
En el colegio nunca destacó. No era el niño inteligente,
tampoco tenía el perfil para ser recordado como el niño
deportista y su personalidad introvertida no ayudaba mucho a mejorar
el cuadro. Sus únicos intereses en esa época eran leer
comics y ver televisión
A los 15 años dejó el colegio. Buscó trabajo y
consiguió un empleo temporal como acomodador en un cine porno,
el que abandonó al poco tiempo para trabajar en un video club,
donde su pasión por el séptimo arte encontró un
buen camino para desarrollarse.
Comenzó a ver todas las películas que tenía a su
disposición en la tienda, sin distinción. Películas
clásicas se fueron mezclando vertiginosamente con cintas llamadas
"clase B", por su bajo presupuesto y realización casi
artesanal .
A los 20 años comenzó a grabar habitualmente con su cámara
de 16 mm y a los 29 tuvo su primera cita con el éxito. Ese año,
estrenó su primera película, "Perros de la Calle",
que se transformó rápidamente en un éxito de taquilla
y de crítica.
Su camino de éxitos siguió con su segunda película
"Pulp Fiction", que lo convirtió definitivamente en
el nuevo director estrella, al lograr transformar una película
independiente, que sólo costó US$8 millones, en un fenómeno
que logró recaudar más de US$100 millones.
Con la historia protagonizada por Uma Thurman y John Travolta ganó
la Palma de Oro del Festival de Cannes y el Oscar al Mejor Guión
Original.
Toda este prestigio ganado, no evitó que Tarantino desapareciera
del primer plano luego de estrenar "Jackie Brown", su tercer
trabajo. Algunos dijeron que se le habían acabado las ideas pero
al parecer sólo era una pausa necesaria para seguir evolucionando
y regresar con una historia más madura, que muestra un avance
con respecto a lo que ya había hecho, tal como se aprecia en
"Kil Bill".
|