La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA) anunció que abrirá una investigación especial sobre un accidente ocurrido el miércoles pasado en el estado de Florida y que involucró a un vehículo Tesla, cuyos dos ocupantes -de 66 y 67 años- fallecieron en el choque.
Según reportaron medios locales, un vehículo eléctrico Tesla de 2015 chocó a gran velocidad contra un camión con remolque que estaba estacionado en el área de Gainesville en un área de descanso cerca de la Interestatal 75.
Los dos ocupantes del coche, provenientes de la localidad de Lompoc (California), fallecieron en el lugar como resultado del impacto.
Un portavoz de la patrulla de caminos dijo que por el momento no estaba claro si el vehículo transitaba con el piloto automático u otra asistencia a la conducción activa.
Este no es el único caso abierto donde se indaga el uso de asistencias a la conducción de Tesla. La NHTSA confirmó que además había iniciado una investigación especial sobre otro accidente fatal, esta vez de peatones en California, y que involucró a un Tesla Model 3 de 2018 y en el que se sospecha el uso de un sistema avanzado de asistencia al conductor.
NHTSA ha abierto previamente 36 investigaciones especiales de accidentes, incluido el accidente de California, que involucran vehículos de Tesla Inc en los que se sospechaba el uso de sistemas avanzados de asistencia al conductor como el piloto automático desde 2016.
Se han informado un total de 17 muertes por accidentes en esas investigaciones de Tesla, incluido el accidente de Florida.
La NHTSA normalmente abre más de 100 investigaciones especiales de choques anualmente sobre tecnologías emergentes y otros posibles problemas de seguridad automotriz que, por ejemplo, ayudaron previamente a desarrollar reglas de seguridad sobre las bolsas de aire.
Tesla, que disolvió su oficina de prensa, no respondió a una solicitud de comentarios.
El accidente de Florida tiene similitudes con una serie de accidentes que está investigando la NHTSA.
El organismo fiscalizador decidió hacer una evaluación del desempeño de los sistemas de asistencia a la conducción en alrededor de 765 mil autos Tesla despues de anotar más de una docena de accidentes donde estos ejemplares chocaron contra vehículos de emergencia detenidos en la ruta. A la indagatoria se sumaron el mes pasado otros seis choques similares.
El administrador de la NHTSA, Steven Cliff, dijo a Reuters que quiere completar la investigación del piloto automático de Tesla “lo más rápido que podamos, pero también quiero hacerlo bien. Hay mucha información que debemos analizar”.