EMOLTV

El recuerdo del sueco que privó a González de la final de Roland Garros y que tiene a Ríos como su "ídolo"

Robin Soderling eliminó al "Feña" en la edición 2009 del Grand Slam parisino, rival al que destaca como uno de los más duros que le tocó enfrentar antes que se retirara el año pasado por mononucleosis.

07 de Agosto de 2016 | 08:41 | Leonardo Vallejos, enviado especial a Río
imagen

Soderling las hace de comentarista en Río.

Leonardo Vallejos, Emol
RÍO DE JANEIRO.- 5 de junio del 2009. Miles de chilenos pegados al televisor viendo a Fernando González disputar las semifinales de Roland Garros. Pero no pudo el nacional pasar esa llave y disputar aquella final. Y todo por culpa del sueco Robin Soderling.

Hoy el escandinavo trabaja como comentarista de tenis y está en Río de Janeiro cubriendo los Juegos Olímpicos 2016.

Se retiró el año pasado debido a una mononucleosis que le impidió seguir jugando.

En la cancha principal de Río entrena Rafael Nadal. "Qué gran tiro que saca, casi tan potente como era Fernando", cuenta entre risas a Emol.

Y claro, a Soderling difícilmente se le olvidará ese día cuando derrotó al "Bombardero de La Reina" en la "Philippe Chatrier" del Grand Slam parisino.

"Fue un gran partido. Fue mi primera semifinal en un Grand Slam y recuerdo estar abajo en varios momentos. Los tiros de Fernando eran impresionantes y todo el público estaba con él... fue muy emotivo para mí", cuenta el ganador de ese match por 6-3, 7-5, 5-7, 4-6 y 6-4.

Sobre González destaca que "lo recuerdo como un gran jugador, me gustaba verlo jugar. Su fuerza era increíble. Cada vez que jugaba pasaba algo en la cancha. Jugué muchas veces con él en mi carrera, gané algunas veces y perdí otras. Era un gran campeón y era bueno para el deporte".

Pero también conoció a otros chilenos. Incluso, uno de ellos es uno de sus ídolos. "Jugué contra Marcelo Ríos sólo una vez porque se retiró cuando yo era muy joven. Jugué con él cuando tenía 18 años en una qualy del US Open en segunda ronda y fue muy importante para mí. Él ganó en 4 sets".

Luego cuenta que "lo vi jugar mientras crecía, así que era como un ídolo para mí. Fue grandioso jugar contra él. Sin dudas, uno de los mejores de todos los tiempos".

Y ahora, como comentarista, también dice que conoce a los nacionales que están en el circuito. "Los conozco. Ustedes tienen un par de buenos juveniles que vienen. Obviamente es muy difícil debido a la gran tradición de tenistas que tienen ustedes con Ríos, González y Massú. Es difícil esperar que los jugadores vengan y batan todo eso. Pero como dije, tienen un par de buenos jóvenes y con suerte estarán en el top".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?