EMOLTV

Tras confirmar su retiro del fútbol, los hitos que marcaron la carrera de Nelson Acosta como técnico

Luego de 38 años de actividad, el ahora ex DT dejó huellas en Arturo Fernández Vial, Unión Española, la selección chilena, Cobreloa y Everton.

05 de Septiembre de 2017 | 11:13 | Emol
imagen

Con Nelson Acosta como técnico, Everton venció en la final del Torneo de Apertura 2008 a Colo Colo.

El Mercurio
SANTIAGO.- "Creo que hice una vida buena, tranquila. Estoy medio aburrido, para que más. Me vengo al campo y estoy feliz". Así de claro se mostró Nelson Acosta López, quien en entrevista con TVN confirmó su retiro del fútbol, debido al mal de Alzheimer que se le diagnosticó hace un año, según reveló La Tercera.


A juicio del ex técnico de la selección chilena "hay que retirarse bien. No ando diciendo que soy el mejor ni nada".

Fueron 15 años como jugador y 33 como entrenador, donde marcó varios hitos de los cuales repasamos los más destacados de su carrera como DT.

Su debut en Arturo Fernández Vial


Tras jugar por dos años con la camiseta del cuadro de la Región del Biobío, Arturo Fernández Vial, entre 1982 y 1984, Acosta decidió emigrar a Lota Schwager. Pero su permanencia en el conjunto minero duró pocos meses, pues a fines de 1984 comenzaría a escribirse su dilatada historia como técnico de fútbol.

Según recordó el presidente de Fernández Vial de ese año, Juan Ignacio Ugarte, "él estaba en Lota, pero con el respeto que le tengo a ese club, le dije a Nelson que estaba perdiendo el tiempo y que lo único que tenía que hacer era dirigir al Vial".

Agregó que "de inmediato le encantó la idea y fue así que se hizo cargo del equipo, que a la postre nos dio muchas satisfacciones". Con el Vial, Acosta subió a fines de 1985 a Primera División, y en 1986 logró una campaña histórica en el palmarés del conjunto aurinegro, pues se coronó campeón de la zona sur y peleó el título de la Copa Chile con Cobreloa. Finalmente, en un tercer partido de definición, los loínos levantaron la copa.

Dos Copa Chile y su regreso a la Libertadores


En 1992 asumió como técnico de Unión Española, elenco con el se coronó campeón de la Copa Chile 1992, tras vencer en la final a Colo Colo por 3-1.

Luego, un año después, nuevamente de la mano de Acosta los hispanos volvieron a levantar el trofeo de la Copa Chile al vencer en el último encuentro al imponerse por 3-1 sobre Cobreloa.

Y tras ganar la liguilla que definiría al acompañante de Colo Colo en la Copa Libertadores de 1994, Unión Española regresó al certamen continental después de 16 años. En dicha edición, el equipo de "Don Nelson" quedó eliminado en los octavos de final ante Cruzeiro.

La "Roja" vuelve a un Mundial después de 16 años


Tuvieron que pasar 16 años, tras el Mundial de España 1982, para que la selección chilena de fútbol volviera a disputar una cita planetaria.

Y fue con Acosta como DT que la "Roja" clasificó por diferencia de goles al certamen en el país galo. En dicho torneo llegó hasta los octavos de final donde cayó frente a Brasil, pero marcó el hito de ser la primera vez que un seleccionado nacional avanzaba a esa ronda de un Mundial fuera de Chile, luego de 1962.

Otro hecho destacable del ahora ex técnico fue conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Ahí, el combinado chileno realizó una notable campaña donde alcanzó el tercer lugar, lo que le permitió colgarse la medalla de bronce.

En Calama gritó "¡somos campeones...!"


El 25 de junio de 2002 Nelson Acosta asumió como estratego de Cobreloa. Pero fue en 2003 donde logró hacer historia con el club loíno.

Disputó la Copa Libertadores siendo eliminado en cuartos de final por Boca Juniors. En tanto, en el Torneo de Apertura Cobreloa fue primero en la tabla general con 31 puntos, y por primera vez jugaría una final de campeonato frente a Colo Colo que peleaba por el bicampeonato.

El equipo de Acosta, comandado por figuras como José Luis Díaz, Patricio Galaz, Nelson Tapia, Rodrigo Meléndez, Luis Fuentes, entre otros, enfrentaba al cuadro campeón vigente que lideraba el experimentado Iván Zamorano.

En dos electrizantes duelos, 0-0 en el estadio Monumental y goleada 4-0 en el Municipal de Calama, Cobreloa se consagraba campeón por sexta vez en su historia y luego de casi 11 años.

Y un año después, en el Torneo de Clausura 2004, nuevamente Acosta y Cobreloa volvieron a gritar: "¡Somos campeones...!" al derrotar en la final a Unión Española y de paso sumar su octava y última corona en campeonatos nacionales.

Everton, 32 años después


Con Acosta como DT, Everton de Viña del Mar cayó sin apelación por 3-0 ante Audax Italiano en los cuartos de final de los playoffs del Torneo de Apertura 2008. Nadie apostaba por la clasificación a la siguiente ronda del elenco ruletero, sin embargo, lo logró.

Un claro 4-1 en la revancha le permitió al equipo del ahora retirado estratego instalarse en las semifinales, donde eliminó a la Universidad de Chile.

Y en la final se encontró con un rival conocido, Colo Colo. Tras un 0-2 en el estadio Monumental, el conjunto que dirigía Fernando Astengo llegaba a Viña con la primera opción, pero nada de ello ocurrió.

El Everton de Acosta, fuera de todo pronóstico, doblegó categóricamente 3-0 a los albos y tras 32 años de sequía volvió a coronarse campeón del fútbol chileno, hecho que hasta el día de hoy lo recuerdan en la Quinta Región como "uno de los grandes hitos deportivos del club". Y claro, de la mano de Nelson Bonifacio Acosta López.
cargando