EMOLTV

Moisés Villarroel defiende a David Pizarro y apuesta por un gran futuro para Nicolás Córdova: "Puede dirigir en cualquier parte"

Además, el referente y DT de la Sub 19 de Santiago Wanderers apuntó contra el dirigente que criticó al técnico caturro. También se refirió al actual momento de Colo Colo y recordó a Nelson Acosta.

09 de Diciembre de 2017 | 16:00 | Por Tomás Molina, Emol
imagen

El ex mediocampista habló de todo.

El Mercurio
SANTIAGO.- Santiago Wanderers vive un mal momento deportivo, de eso no hay duda. El Decano se encuentra último en la tabla acumulada y está luchando por no disputar la promoción del descenso, y este domingo deberá medirse frente a Palestino.

El ganador de dicho encuentro se salvará de todo, mientras que el perdedor tendrá que esperar el resultado de Curicó Unido para saber si será el rival de Unión la Calera, en un choque que entregará un lugar en la Primera A 2018.

Pero pese a tal oscuro escenario el optimismo verde no se agota, o por lo menos desde la visión de un referente caturro. Moisés Villarroel, actual entrenador de la Sub 19 de Wanderers, y campeón con el elenco porteño el 2001, aseguró en entrevista con Emol que "no nos cabe ninguna duda que no vamos a descender".

"Creemos en el trabajo que están haciendo con el plantel y creemos en los jugadores. No veo a Wanderers en la B. Yo veo todos los días los entrenamientos, estoy muy cercano a lo que es el grupo de jugadores que hoy nos está defendiendo, y sin duda lo único que te puede salvar de esto es el trabajo. Este plantel está todos los días trabajando para poder sacar la tarea adelante, que es mantener el club en el sitial donde siempre ha tenido que estar", afirmó Villarroel en Mantagua.

"Nicolás Córdova está preparado para dirigir en cualquier parte del mundo"

Moisés Villarroel, ex capitán de Wanderers


Además, el ex capitán del Decano aseguró que el campeonato "ha sido súper ingrato para Wanderers", e hizo la diferencia entre el título de Copa Chile obtenido en noviembre frente a Universidad de Chile y el Torneo de Transición.

"Si perdías Copa Chile, no pasaba nada. Hoy en el campeonato nacional tienes que ganar, tienes que jugar bien y más encima tienes que esperar resultados de rivales que están peleando por salvar del descenso de igual forma que nuestro club. Entonces, es un tema complejo. Cuando uno cae en estas situaciones como club, cuesta salir", recalcó.

En cuanto al técnico caturro, Nicolás Córdova, Villarroel sólo tuvo palabras de elogio para el "profe" y sostuvo que "él (Córdova) está preparado para todo. Dirigir Wanderers no es fácil. Es dirigir un equipo grande. Es dirigir el equipo más antiguo del fútbol chileno. Dirigir la historia de un pueblo. Si te nombro todas esas cosas y él es hoy el encargado, es porque está preparado para dirigir en cualquier parte del mundo".

Críticas de dirigente a Nicolás Córdova


En octubre, Mario Oyer, miembro de la comisión de fútbol del club, se refirió en duros términos al desempeño de Córdova en Valparaíso y señaló que su era "hasta el momento, es un absoluto fracaso".

"Me parece que lo que hizo ese dirigente fue de muy mal gusto y de muy poca hombría"

Moisés Villarroel, entrenador Sub 19 de Wanderers


Ante esto, el insigne ex jugador de Wanderers salió al paso por los dichos de Oyer, e indicó que "me parece que siendo directorio lo más ético es venir, decirle las cosas al técnico. Veo que eligió una vía muy poco viable para hacer sentir lo que él pensaba".

"Las puertas de Mantagua están abiertas, entonces me parece que lo que hizo ese dirigente fue de muy mal gusto y de muy poca hombría", agregó.

David Pizarro y Colo Colo


Villarroel también quiso hablar de otro histórico del Decano y su bullada salida del club el 2016: David Pizarro, actual jugador de Universidad de Chile. "Sin duda hay cosas que uno no comparte, y una de las cosas que no compartí con David fue su salida. Yo quería verlo jugar en Wanderers, me hubiese encantado que se hubiese retirado aquí", comentó.


"Todos sabemos lo que significa David para el club. Lo que marcó fuera de Chile llevando el nombre de Santiago Wanderers, y la ilusión que nos creamos todos los wanderinos cuando llegó", añadió.

En esta línea, el ex emblema del conjunto caturro, que ha seguido ligado a la institución a través de la formación de menores, aclaró desconocer las razones de la salida de Pizarro, "nunca lo conversé con él (…) Lo que sí le dije es que no compartía su decisión. Si él lo conversó con su familia y personalmente creía que tenía que dejar la institución, bueno, por algo lo habrá hecho", aseveró.

"Todos sabemos lo que significa David Pizarro para el club. Lo que marcó fuera de Chile llevando el nombre de Santiago Wanderers, y la ilusión que nos creamos todos los wanderinos cuando llegó"

Maisés Villarroel, campeón con Wanderers el 2001

Un club al cual Villarroel dice guardarle un "especial cariño" es a Colo Colo, donde fue parte del primer tetracampeonato albo el 2008. Así, el ex mediocampista se refirió al actual momento del Cacique, quienes están a un paso de quedarse con el título del Transición, y enfatizó en que "ellos tienen la obligación de todos los años de estar peleando los primeros lugares".

En cuanto al trabajo del técnico colocolino, Pablo Guede, indicó que "los que sabemos de fútbol y estamos en esto sabemos cuál fue su actuar en San Lorenzo (Argentina), sabemos que llegó a Colo Colo y modificó muchas cosas. Trajo su gente, le compraron su proyecto (…) entonces, si ellos creen en él, mientras les dé crédito positivo, allá ellos".

Nelson Acosta y la selección


Por otro lado, Villarroel lamentó el delicado estado de salud del ex director técnico de la selección chilena, Nelson Acosta, quien sufre alzheimer. "Yo tengo un cariño muy grande por el 'profe' Nelson. Es una persona joven que nos hubiese encantado que hubiese estado lucido en todos sus sentidos y que hubiese podido disfrutar por muchos años más la lucidez de su familia, la lucidez de sus nietos".

"Que esté pasando por este tema es bastante doloroso a modo personal. Hay un grupo grande del mundial de Francia 98 que le tiene mucha estima y también lo quiere bastante. Más que entrenador, fue un amigo nuestro. Cuando en la familia alguien está sufriendo, duda el resto de los familiares se siente y es mi caso", sentenció.

Finalmente, el ex seleccionado nacional tuvo palabras para el actual momento de la "Roja" y la búsqueda de un nuevo técnico tras la salida de Juan Antonio Pizzi.

"Todos quisiéramos que el técnico de la selección sea (Manuel) Pellegrini. Pero ya sabemos que dijo que no porque quiere terminar su contrato en donde está, y que me parece muy correcto", explicó.

"Chile no se merece estar en boca de todos por cosas extra futbolísticas, como fue la del presidente Sergio Jadue"

Moisés Villarroel, seleccionado nacional para el mundial de Francia 98


Tras ello, manifestó que le da "exactamente lo mismo" quien llegue a asumir en la selección. Sin embargo, aclaró que "lo único que pido es que venga a sacar el mayor provecho a esta calidad de jugadores que aún nos pueden entregar una alegría más. Esperemos que el que traigan se de cuenta de que Chile tiene un potencial que aún no tiene fecha de vencimiento".

"Queremos para Chile que los que están encargados del mando de la ANFP, en este caso el profe 'Arturo' y compañía, tomen las mejores determinaciones. Chile no se merece estar en boca de todos por cosas extra futbolísticas, como fue la del presidente Sergio Jadue. Lamentablemente por el hecho de no clasificar al mundial, hoy se hablan de otras cosas y no de fútbol, que es lo que más debería interesar", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando