Del total de retirados, cinco lo hicieron en un equipo nacional. Además, de los que permanecen en actividad, de momento hay cuatro que vestirán camisetas de clubes chilenos este 2023, siendo los últimos en incorporarse Eugenio Mena y Marcelo Díaz que regresan al torneo local para esta temporada.
Es uno de los que se mantiene en el fútbol europeo. El arquero en ese entonces jugaba en Barcelona, luego pasó al Manchester City y ahora está en el Real Betis de España.
En la selección su posición es incierta, ya que el anhelado recambio lo puso a competir con Brayan Cortés.
Johnny Herrera (41)
El segundo arquero de esa selección jugó en la Universidad de Chile hasta fines del 2019, cuando pasó a Everton de Viña. Ahí jugó un año, y luego de eso decidió retirarse, en abril del 2021.
Paulo Garcés (38)

Jugaba en Colo Colo cuando levantó la copa. Después de eso pasó por Deportes Antofagasta, Curicó Unido, San Luis de Quillota y Deportes Valdivia.
Esta semana se confirmó que renovó con el "Torreón" para el 2023.
José Rojas (39)

Es uno de los que
no tiene definido su futuro. El 2016 partió a Argentina, jugó en España y volvió a Chile, donde vistió las camisetas de San Luis, Huachipato y Curicó Unido. Con los torteros aseguró la clasificación a la Copa Libertadores 2023, pero no seguirá en el club.
Mauricio Isla (34)
El lateral derecho fue transferido a la Juventus después de la consagración. Tras eso jugó en el Marsella, Cagliari y Fenerbache. Desde Turquía pasó al Flamengo, para, finalmente, llegar a la UC el 2022. En la selección pareciera ser que ya no jugará.
Gary Medel (35)

El "Pitbull" es, seguramente, uno de los más regulares. El 2015 jugaba en el Inter de Milán, el 2017 fue transferido al Besiktas turco y
el 2019 volvió a Italia, para jugar en el Bologna. En la "Roja" sigue seguro.
Gonzalo Jara (37)
Por 7 equipos jugó tras ganar la Copa América 2015. El último club que defendió fue Coquimbo Unido en la temporada 2022, siendo muy criticado por su bajo rendimiento y pocas presencias en el equipo. Hoy no se sabe qué será de su futuro.
Eugenio Mena (34)
El zurdo se mantuvo jugando en Brasil, tal como lo hacía en el 2015, hasta el año 2018, cuando llegó a Racing Club de Argentina. Este 2023 volvió a Chile, para jugar en la Universidad Católica. Por la selección jugó su último partido en septiembre de 2022, contra Qatar.
Miiko Albornoz (32)

El chileno-sueco cumplió su "sueño" de jugar en Chile, pero su paso por Colo Colo estuvo lejos de lo que se esperaba. Volvió a Europa el 2022, y ahora
juega en el Vejle Boldklub de Dinamarca. Desde el 2019 no juega por la selección.
Charles Aranguiz (33)
El volante es otro de los que sigue en Europa. Tras la Copa America dio el salto al Bayer Leverkusen, donde todavía juega e incluso llegó a ser capitán. Hoy las lesiones le han impedido tener regularidad, sin embargo, de estar bien seguramente seguirá en la órbita de la "Roja".
Jean Beausejour (38)
Otro de los que ya se retiraron. Estaba en Colo Colo, pasó a la U y posteriormente a Coquimbo Unido, donde puso fin a su carrera.
Felipe Gutiérrez (32)

Pasó por España, Brasil, Estados Unidos y Chile después de la Copa América. El 2022 terminó jugando en el Colorado Rapids de la MLS.
Hoy no se sabe que pasará con su futuro, pero es probable que vuelva a la liga chilena. En la selección no aparece desde el 2019.
Francisco Silva (36)

El "Gato" se fue a México terminada la Copa América. En 2018 se incorporó a Independiente de Avellaneda, para volver a la UC en 2019.
Finalmente, se retiró del fútbol profesional en septiembre del 2021.
Matías Fernández (36)
El mejor jugador de América 2006 aún no sabe qué hará este 2023. Después de jugar en Italia, pasó por México, Colombia, volvió a Colo Colo y, hasta diciembre del 2022, fue jugador del descendido Deportes La Serena. Por Chile jugó su último partido el 2018.
Arturo Vidal (35)
Posterior a la consecución de la primera Copa América, vistió las camisetas del Bayern Múnich, Barcelona, Inter de Milán y, desde el 2022, Flamengo, equipo con el que levantó la Copa Libertadores. En la selección sigue siendo titular indiscutido.
David Pizarro (43)

El "Fantasista"
volvió a Santiago Wanderers inmediatamente después de levantar la copa.
Luego de eso pasó a la U, donde se retiró el 2019.
Jorge Valdivia (39)
El "Mago" tuvo pasos por Emiratos Árabes, Chile (Colo Colo y Unión La Calera) y México, después de consagrarse campeón. En julio del 2022 decidió retirarse, tras su salida del Necaxa mexicano.
Marcelo Díaz (36)

Se transformó este miércoles en el último de los campeones de América 2015 en volver al fútbol chileno. A pesar de los rumores que lo acercaban a la U,
Díaz firmó por 1 año con Audax Italiano. De paso, afirmó no descartar volver a la selección.
José Pedro Fuenzalida (37)
Aún no sabe qué pasará con su carrera. El "Chapa" volvió en 2016 a la Católica, equipo con el que ganó 6 campeonatos nacionales, y el que dejó la temporada pasada. A la selección dijo que no volvería, aludiendo a que es momento de los jóvenes.
Ángelo Henríquez (28)
El más joven de los que levantó la primera Copa América sigue jugando en Europa. Entre medio, volvió a la U, jugó en México y Brasil. Hoy defiende al Miedz Legnica de Polonia, mientras sigue siendo opción en la "Roja".
Mauricio Pinilla (38)
El delantero, al igual que Jean Beausejour, se retiró en Coquimbo Unido. Posterior a la Copa América 2015 jugó en el Atalanta, Génova y la Universidad de Chile.
Alexis Sánchez (34)

El goleador histórico de la selección chilena, sigue vigente, tanto en Europa como en el equipo dirigido por Berizzo. Actualmente juega en el Olympique Marsella francés.
En Chile es titular indiscutido, al igual que Medel y Vidal.
Eduardo Vargas (33)

Nunca pudo acomodarse en Europa. Volvió a América para jugar en el Tigres de México, y luego firmó por el Atlético Mineiro, donde está desde el 2020.
En la selección jugó su último partido en marzo del 2022, cuando Chile visitó a Brasil.