Alejandro Tabilo, finalista en el Chile Open.
Photosport
Alejandro Tabilo (39° ATP, desde hoy lunes) cayó en la final del Chile Open 2024 este domingo y no pudo dejar el título del ATP 250 de Santiago en casa.
El nacido en Canadá sucumbió en tres sets ante el argentino
Sebastián Báez (21°), en un encuentro que se definió de forma dramática.
Pese a la caída, Tabilo solo puede sacar cuentas alegres de estos dos primeros meses de la temporada en el ATP Tour.
Recordemos que en marzo del año pasado, el zurdo llegó a estar en el puesto 190° del escalafón mundial y parecía totalmente perdido. Pero poco a poco fue escalando y este lunes apareció como el 39° del planeta.
Es decir, en 12 meses, el dirigido por Guillermo Gómez subió más de 150 lugares en el escalafón mundial, producto del título en el ATP 250 de Auckland y esta final en Santiago, principalmente, entre otros buenos resultados en certámenes challengers.
¿Y en cuánto al dinero? Tabilo, por ser finalista en la capital, obtuvo un premio de US$58,705 ($56.276.110), solo en singles.
Durante este año, el número dos de Chile ya ganó US$208.520 ($199.892.589). Y en toda su carrera profesional se adjudicó, solo jugando torneos de la ATP, nada menos que US$1.523.875 ($1.473.937.616).
Pero no todo son cuentas alegres para el tenista nacional, ya que ahora deberá sortear un complicado desafío.
Tabilo disputará el Masters 1.000 de Indian Wells desde este miércoles, donde debe revalidar nada menos que 106 puntos producto de su arribo a octavos de final en el desierto de California, Estados Unidos.
En caso de una caída en las rondas iniciales, podría bajar hasta cerca del puesto 50 del ranking, aunque tras eso no tiene grandes defensas en las siguientes semanas.