Nuevos DTs para el fútbol chileno.
Instagram Fabián Orellana
Emblemas del fútbol chileno a la pizarra. Y gran parte de ellos son parte de la "Generación Dorada". Algunos aún en activo, otros ya retirados. Pero todos con un título en común: El de entrenador.
El INAF entregó oficialmente el certificado de director técnico a varias figuras del balompié nacional. De los bicampeones de América están Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Gary Medel, Marcelo Díaz, Gonzalo Jara y Jean Beausejour.
Se suman otros nombres que ganaron al menos una de las dos Copa América, que también fueron parte de la medalla olímpica de 2000 o jugaron un número importante de partidos con la "Roja".
Matías Fernández, Fabián Orellana, Felipe Gutiérrez, Humberto Suazo, Esteban Paredes, Rafael Olarra y Mark González recibieron su respectivo título.
"Claramente va a ser diferente a ser jugador. Estoy muy contento. Ojalá que después que me retire seguir rápido como entrenador y poder ayudar al equipo que me toque. Quiero un primer equipo. Ojalá sea Colo Colo, que es el equipo de mis amores, y después la selección", dijo Vidal con "cartón" en mano.
Díaz también habló. "Esto muy feliz. Fue un proceso bastante largo. Hay que darle las gracias a los profesores, al INAF por haber confiado en nosotros. Me gustaría trabajar con gente adulta, en un primer equipo".
No solo se entregó el título de entrenador. También se otorgó el premio por excelencia académica. ¿Quiénes obtuvieron las mejores notas? Marcelo Díaz, Rafael Olarra y Mark González.
"Por calificaciones, Mark González fue el mejor, después el Rafa (Olarra) y después Marcelo Díaz. Ese fue el podio. Sus evaluaciones fueron las mejores", contó George Biehl, ex futbolista y uno de los profesores del INAF, a Las Últimas Noticias.
La siguiente etapa será comenzar a ejercer. La licencia otorgada por el INAF permite trabajar en Chile. Para salir al extranjero hay requisitos. Uno clave para llegar a Europa, por ejemplo.
"Esta es una licencia nacional que otorga la federación. Ejerciendo un año en un primer equipo puede obtener la licencia Conmebol, que les permite libre tránsito (laboral) por Sudamérica. Con tres años de trabajo, en total, ya pueden ejercer en Europa", explicó el presidente del INAF, Martín Mihovilovic, a El Mercurio.