El día de ayer, la ANFP lanzó un comunicado para responder ante el paro del Sindicato de Jugadores Profesionales, tratando al gremio de "intransigente". Hoy el presidente del Sifup,
Gamadiel García, respondió a los dichos del máximo ente del fútbol chileno con dureza y los calificó como una asociación quebrada que ocupa los recursos de la federación para sobrevivir.
Primero se refirió a la realización de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, afirmando que "esta final no se jugará a menos de que lleguemos a un acuerdo con los puntos que hemos puesto sobre la mesa".
¿Cuáles serían estos puntos? A juicio de Gamadiel, los tres puntos intransables son: 1) Los contratos de los futbolistas profesionales no pueden durar solo ocho meses. 2) Se debe bajar la cantidad de extranjeros en el torneo a cinco en cancha con un acuerdo de llegar hasta cuatro máximo en un futuro. 3) No continuar con la regla Sub 23 en la Segunda División.
Luego, en conversación con Radio ADN, el presidente del gremio de futbolistas menciona que el comunicado del ente nacional es uno "lamentable, con harta desinformación y que intenta desviar el punto principal de las conversaciones", también aseguró que ellos siempre están abiertos al diálogo, buscando generar acuerdos que beneficien a los jugadores.
"La ANFP está ocupando los recursos de la federación para sobrevivir. No hay plata, está quebrada la ANFP, está quebrado el fútbol chileno", dispara Gamadiel sobre las razones de porque la asociación demora llegar a acuerdos con el Sifup.
"Una ANFP quebrada, sin organización de torneos, no se ha separado la asociación de la federación, multipropiedad de clubes, no se sabe de dónde vienen los dineros de la sociedad anónima deportivas", continúa el presidente del gremio, quien califica la situación como peor que nunca y apunta a que estarían intentado tapar el sol con un dedo.
En esa misma línea, García disparó contra otras irregularidades que se viven en el balompié chileno y acusa que las decisiones en este deporte la están tomando "equipos miserables" que no cumplen y que tienen en condiciones infrahumanas a muchos futbolistas profesionales.
El conflicto se mantiene y pese a que la ANFP planea seguir con el calendario deportivo tal como estaba planeado, el Sifup ha aclarado que continuará con el paro hasta que vean sus condiciones cumplidas y reafirma que las puertas del sindicato están siempre abiertas para el diálogo.