EMOLTV

El duro comunicado de la Asociación de jugadores que lidera Djokovic por el caso de dopaje de Sinner y la defensa que hizo ex tenista al italiano

El n°1 fue suspendido por tres meses.

15 de Febrero de 2025 | 19:33 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Novak Djokovic y Jannik Sinner.

Agencias/Emol
Conmoción en el mundo del tenis. Jannik Sinner, número uno del mundo, fue suspendido por tres meses debido a su caso de dopaje.

El tenista italiano dio positivo en Indian Wells en 2024 por clostebol. Explicó que su fisioterapeuta le dio un masaje sin guantes luego de aplicarse en la mano un espray que contenía la sustancia prohibida. La Agenda Mundial Antidopaje (WADA) llevó el caso al TAS, pero finalmente logró un acuerdo con Sinner para que se aceptara la sanción de tres meses.


La Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA), impulsada por Novak Djokovic, alzó la voz y dio a conocer su postura.

"Independientemente de a quién apoyes, hay varias cosas claras. El 'sistema' no es un sistema. Es un club. La supuesta discreción caso por caso es, de hecho, una mera tapadera para tratos injustos y resoluciones incoherentes", afirmó.

En el comunicado, además, la Asociación expuso la diferencia de criterios de la WADA para tratar los casos entre los jugadores y apunta a la "falta de transparencia, de proceso, de coherencia, de credibilidad y de compromiso".

"No se trata sólo de los diferentes resultados para diferentes jugadores. Es la falta de transparencia. La falta de proceso. La falta de coherencia. La falta de credibilidad en la sopa de letras de organismos encargados de regular nuestros deportes y atletas. La falta de compromiso de la ATP, la WTA, los Grand Slams, la ITIA y la WADA para reformar y crear un sistema justo y transparente de cara al futuro un sistema justo y transparente. Este sesgo es inaceptable para todos los atletas y muestra una profunda una profunda falta de respeto por todos los deportes y sus aficionados. Es hora de cambiar. Y nosotros lo cambiaremos", expresó.

LA PTPA tiene como director al británico Ahmad Nassar y en el Comité Ejecutivo cuenta con figuras como Novak Djokovic, Hubert Hurkacz, Vasek Pospisil y Ons Jabeur.


Nassar, hace solo unos días, ya había calificado este caso como "injusto".

"En el caso específico de Jannik, se le puso en una situación injusta. La ITIA (Agencia Internacional de Integridad del Tenis) afirma que siguió su proceso y sus reglas. La WADA (Asociación Mundial Antidopaje) no está de acuerdo y siente la necesidad de contraatacar a la ITIA. Lamentablemente, este no fue un resultado sorprendente. Eso no significa que estemos de acuerdo con la esencia de la apelación de la WADA o con la decisión original de la ITIA. Ni la ITIA ni la WADA están realmente cuestionando los hechos subyacentes en el caso de Jannik. Eso es importante y también injusto. En efecto, está atrapado en una disputa política y legal entre la ITIA y la WADA", declaró.

Un ex tenista sale en defensa de Sinner


Stan Wawrinka, actual 158 del ranking y ex tres del mundo, lanzó una fuerte crítica luego de conocer la sanción a Sinner.

"Ya no creo en un deporte limpio", escribió en redes sociales.

Feliciano López, ex tenista español que hoy es director del Mutua Madrid Open, salió a rebatirle.

"Sí, Stan. Está muy claro que no ha hecho nada para mejorar su rendimiento, eso está demostrado. Él asume toda la responsabilidad por el error de otros y, en consecuencia, por la suspensión de tres meses. ¿Una suspensión más prolongada habría hecho que el deporte fuera más limpio? No lo creo", expuso el ganador de siete títulos ATP y campeón de Copa Davis.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?