EMOLTV

El inesperado giro que ocurrió en el caso judicial sobre el mayor escándalo en la historia de la F-1

El brasileño Felipe Massa fue el principal perjudicado.

28 de Febrero de 2025 | 11:00 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Felipe Massa y Lewis Hamilton.

Agencias/Emol
El "Crashgate" es el mayor escándalo en la historia de la Fórmula 1. En 2008, en el Gran Premio de Singapur, el jefe del equipo Renaut, Flavio Briatore, armó un plan bastante polémico. La parada de Fernando Alonso llegó antes que la de cualquier otro piloto. Fue en la vuelta 12 y en la 17 el compañero del piloto español, Nelsinho Piquet, se estrelló contra el muro de forma deliberada. Eso provocó que ingresara el "safety car", lo que generó las detenciones de todos los que estaban adelante del español. El asturiano aprovechó y finalmente se subió a lo más alto del podio ese día.

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) sancionó de por vida a Briatore y Piquet no volvió a correr en al F-1.


Por ese entonces, el pit lane no se abría hasta que todos los autos se reagruparan. Cuando se abrió, todos pararon y Alonso se colocó primero. El principal perjudicado fue Felipe Massa. El brasileño lideraba la carrera hasta ese momento, pero tuvo mala suerte en el pit stop. El semáforo electrónico de su Ferrari se encendió antes de tiempo, él aceleró, pero la manguera de combustible estaba enganchada aún.

Los mecánicos tuvieron que correr para desengancharla y Massa quedó sin opción de triunfo ni de puntuar en esa carrera. Algo clave esa temporada, ya que perdió el título por solo un punto con Lewis Hamilton.

Años después, Massa inició una demanda contra la Formula One Managament, su ex dueño Bernie Ecclestone y la FIA. Pero hubo un giro inesperado. La acción podría no avanzar más allá de la etapa preliminar.

De acuerdo a Autosport, existe una solicitud de desestimación que podría impedir que el caso sea analizado en el Tribunal Superior del Reino Unido, donde está programado para ser tratado en la División King's Bench en octubre.

Ese 2008 Hamilton terminó con 98 puntos y Massa con 97. Pero si se hubiese anulado la carrera de Singapur el británico habría quedado con 92 y Felipiho habría sido el monarca.

Ecclestone habló del caso y admitió que él y otros dirigentes decidieron no hacer nada.

"Queríamos proteger el deporte y salvarlo de un escándalo enorme. Por aquel entonces, había una norma según la cual la clasificación de un campeón del mundo era intocable después de la ceremonia de entrega de premios de la FIA a final de año. Así que a Hamilton se le entregó la copa y todo fue bien", declaró el magnate inglés.

"Teníamos suficiente información en ese momento para investigar el asunto. Según los estatutos, deberíamos haber anulado la carrera de Singapur en esas condiciones. Eso significa que no habría repercutido para la clasificación del campeonato. Y Felipe Massa se habría convertido en campeón del mundo y no Lewis Hamilton", cerró.
cargando