EMOLTV

Nicolás Jarry se emociona en Wimbledon al hablar de duros momentos y recuerda a su abuelo Jaime Fillol

"Nico" derrotó a Fonseca este viernes.

04 de Julio de 2025 | 21:29 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Nicolás Jarry y Jaime Fillol.

Agencias/Emol
Nicolás Jarry (143°) está teniendo un gran Wimbledon. Este viernes, en un partidazo, venció al prometedor Joao Fonseca (54°) en cuatro sets y por primera vez se metió en los octavos de final del Grand Slam británico.

"Nico" viene desde la qualy. En total, ya suma seis victorias sobre la hierba londinense y eso le permitió volver a meterse entre los 100 mejores del mundo. En estos momentos ocupa el puesto 95 del ranking live.


Tras vencer a Fonseca, el chileno analizó el encuentro. "Fue un partido muy duro mentalmente. Empecé jugando muy bien. Después me empecé a cansar un poquito y no logré estar con la misma intensidad, rapidez ni fuerza. Trataba de incentivarme eso en el punto a punto, en mantener el foco presente", afirmó en diálogo con ESPN.

"Estaba con buena hinchada Joao, así que trataba de usar eso a mi favor. Estaba difícil después de ese quiebre (en el tercer set), Joao empezó a jugar más suelto y a creérsela. Es lo que trato de evitar que suceda, pero a veces uno comete un par de errores y había que mantenerse. Y el tiebreak (cuarta manga) fue durísimo también", añadió.

Siguiendo en esa línea, hizo una autocrítica por su saque: "Llegué a esos breakpoints porque no estoy sacando de buena manera, cuando saco bien los evito, pero ahí es cuando trato de sacar toda la fuerza y ocuparla en ese punto. Lo pude hacer, a veces no sale y hoy sí. Tomé buenas decisiones".

No ha sido un año fácil para Jarry. Ha debido lidiar con malos resultados y la salud por momentos lo ha puesto en jaque. Una neuritis vestibular lo ha afectado bastante.


"Me ha ayudado, la misma enfermedad me enseñó y he tenido que lograr otras habilidades, una de ellas es disfrutar lo que se tiene. Ha sido un año de una gran batalla para mí", declaró.

"Tuve un problema el año pasado con un nervio que afectó mi balance y percepción. Estaba tratando de regresar y recuperar esa parte del cuerpo. Ha sido muy duro psicológicamente. He tratado de recuperar mi nivel, fue difícil perder muchas habilidades, pero he trabajado desde los cinco años para esto. Estoy sorprendido de haber jugado un gran partido acá en Wimbledon, mi torneo favorito", prosiguió.

En la siguiente ronda, "Nico" tendrá un rival muy fuerte. Se medirá con Cameron Norrie, actual 61 del ranking y ex 8 del mundo.

Solo se han enfrentado en una ocasión. Fue en Miami en 2019 y la raqueta nacional se impuso.

"Ha estado jugando muy bien estos últimos meses. Ahora tiene confianza y juega en casa, así que obviamente es una ventaja para él. También le gusta luchar, así que es difícil superarlo. Tengo que ser muy rápido y consistente, no darle demasiadas opciones y ser muy agresivo al principio del punto", aseveró.

Al estar en octavos de final Jarry igualó una marca de su abuelo. Jaime Fillol en 1974 también llegó a la ronda de los 16 mejores.

"Vine aquí con él cuando tenía 10 y 11 años. Desde entonces, estoy enamorado de este torneo. Así que estoy feliz. Cada partido que gano aquí me hace quedarme un par de días más en el torneo, y eso me hace muy feliz", cerró el tenista.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?