"Gett" es una de las producciones más atractivas del encuentro cinematográfico.
Canal +SANTIAGO.- Tras la realización de exitosas versiones en distintos puntos del mundo, en diciembre llegará a Chile la primera edición de SERET, Festival Internacional de Cine y Televisión Israelí.
La iniciativa exhibirá una selección de diez producciones de origen israelí en la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda, entre el 3 y 8 de diciembre.
El programa incluye ocho largometrajes y dos cortos. Todos han sido aplaudidos en el extranjero, y se proyectarán en Chile sólo en este certamen.
El encuentro será inaugurado el jueves 3 de diciembre a las 20:30 horas con "Un comienzo difícil" ("Hill Start"), del director Oren Stern. Esta comedia protagonizada por Shlomo Bar-Aba se inserta al interior de una familia que sufre por el estado de coma de su matriarca, quien tuvo un accidente vehicular. Su marido, dos hijos adultos (que se comportan como niños) y una futura nuera están dispuestos a lo que sea para lograr que la mujer despierte.
Servet también exhibirá "El divorcio de Viviane Amsalen" ("Gett"), de Ronit Elkabetz y Shlomi Elkabetz. La producción nominada al Globo de Oro a Mejor Película Extranjera se centra en los conflictos que enfrenta una mujer al querer poner fin a su matrimonio. En Israel esto sólo se logra con consentimiento del hombre y, en este caso, la protagonista no cuenta con él. La cinta recibió la máxima distinción de la Academia de Cine de Israel en el año 2014.
El encuentro cinematográfico, además, contará con la presencia del realizador Gorge Gurvich, director de "La señora Moskowitz y los gatos " ("Mrs. Moskowitz & the cats"). Esta cinta se proyectara el viernes 4 a las 20:30 horas, y tras la exhibición el cineasta conversará con la audiencia.
El festival también estrenará en cina las cintas "Motivación Zero" ("Zero Motivation") , de Talia Lavie; "Mis hijos" ("Dancing Arabs"), de Eran Riklis; "La esposa prometida" ("Fill The Void"), de Rama Burhstein.
Los dos últimos días se destacan con "La profesora de parvulario" ("The Kindergarten Teacher"), de Nadav Lapid, y "Rock en la zona roja" ("Rock in the Red Zone"), de Laura Bialis.
Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.