"45 años de un coco" se emitirá esta noche, después de "Moisés".
El Mercurio.
SANTIAGO.- Todo surgió con la idea de dejar un registro televisivo de su último espectáculo antes de retirarse de los escenarios. Coco Legrand ofreció a TVN emitir en su totalidad "Terrícolas. Corruptos pero organizados", sin embargo, la estación respondió con una propuesta más ambiciosa: un espacio recopilatorio de su carrera como comediante, desde sus inicios en la década del setenta hasta la fecha. Alejandro González aceptó, y esta noche estrenará esta nueva apuesta, "45 años de un coco".
"Vamos a poder mostrar la Coco de 24 años, el de 34, 44, 54 y 64 años, hasta llegar a este Coco de 68 que muestra 'Terrícolas. Corruptos pero organizados'. La idea me gustó, creí que podía ser bueno porque a lo mejor el puro espectáculo no iba a tener la misma fuerza, trascendencia que el programa", dice el humorista a pocas horas del debut de su nuevo espacio en Televisión Nacional.
El segmento alternará material de archivo con intervenciones de Coco Legrand, adelanta el protagonista del proyecto. "Yo iré narrando, contando una historia. Por ejemplo, diré 'Aquí estuve tal año' y saldrán las imágenes. Y también iré relatando las cosas importantes que sucedían en aquellos años. Por ejemplo, hay toda una rutina que hice en un momento en que vivimos un invierno muy duro, crudo, con una ola polar de frío tremenda, con una cantidad de agua nunca antes vista. Entonces se muestra toda la calamidad que vivimos en ese minuto y cómo también de eso se hizo humor en algún minuto".
"También se van a mostrar anécdotas que he vivido en mi vida, desde el humor. Esto no es una pretensión de genialidad, sino que más bien es una genialidad sin pretensiones, es mostrar cómo pudimos hacer este trabajo a lo largo de toda una vida", añade el comediante más prestigioso del país.
González está seguro de su retiro. Y la decisión involucra, además, alejarse también de la televisión. Por esto, 45 años de un coco será su despedida de la pantalla chica.
"Con esto yo cierro la etapa de los programas de televisión. Se acaban, y después tengo la intención de hacer mi último espectáculo en teatro, el cual no va a ser filmado ni grabado, nada. Una despedida directa en las salas de teatro, porque yo soy un artista que ha trabajado siempre en el espectáculo en vivo. Di un paso tangencial con la televisión, entendiendo también que es un medio importantísimo. Pero la pasión mía está por el lado del espectáculo cien por ciento", explica.
El negocio familiar
Dejar los escenarios no significa que Coco Legrand se quede sin proyectos. González quiere enfocarse en uno que tiene con sus hermanos. "Tenemos algo que ya tenemos encaminado: un salón de eventos importante en la viña Torreón de Paredes", cuenta. "Vamos a dedicarnos al tema enológico, al tema turístico, a la atención a público, en términos de poder unirnos con el arte en general, con el teatro, con la pintura, con todo lo que puedas llevar y hacer que funcione esto de mejor manera". El recinto debería abrir sus puertas en abril próximo.