SANTIAGO.- "Nosotros competimos con nosotros mismos", dice varias veces el director de "El camionero", Italo Galliano, durante una conversación con Emol. El responsable de la nueva apuesta del canal estatal se refiere a los resultados que obtuvo la teleserie tras su reciente estreno.
Un debut que se quedó con segundo lugar en su horario —compite con los últimos capítulos de "Pobre Gallo"— y se llevó a cabo con apenas un día de aviso, y en medio del oasis de buen rating que en estos días vive TVN gracias al interés en la transmisión en los Juegos Olímpicos 2016.
Estas particularidades de la salida al aire de la producción protagonizada por Marcelo Alonso y María Elena Swett —él como un caminero que se entera de que tiene una hija y ella como la madre adoptiva de la pequeña— es algo que Galliani tiene absolutamente claro. "Fue rara esta partida, pero fue un descanso en el sentido de que ya empezamos a correr", dice, y comenta que el estreno fue tema de conversación obligado en las grabaciones de hoy. Generalmente, quienes trabajan en una producción así ven junto el primer episodio, pero la necesidad de estrenar rápido no dio más tiempo para avisarle a los actores.
"Por lo que me tocó conversar con quienes me tocó grabar hoy día, todos la vieron. Todos están contentos, lograron emocionarse, que es un poco a lo que teníamos que apelar como producto, a las emociones. Creo que es fundamental y creo que lo logramos y eso me tiene muy contento", dice Galliani.
En cuanto al rating— un tema sensible para TVN desde ya un par de años—, el realizador asegura que están contentos con los resultados. "Tuvimos una curva ascendente, lo que es muy positivo para ser un estreno en un día feriado, fue súper bueno. A nosotros nos toca competir con nosotros mismos. En el fondo, el trabajo que nos toca como área es ir sumando, ir creciendo en audiencia para tener una buena entrega para el noticiero, es nuestra forma de ayudar al canal".
Parte de la satisfacción por el debut de "El camionero", según Galliani, es lo que ha significado para quienes vieron la telenovela: "Es súper importante que estamos haciendo un bonito trabajo para el público. Yo creo que el público en general la ha valorado, según lo que he escuchado e ido leyendo: logró conectarse con ciertas emociones, lo que me parece muy rescatable, es lo que yo busco".
Factor Juegos Olímpicos
Sobre debutar aprovechando los buenos resultados de rating de los JJ.OO., cree que que fue una buena decisión. En este punto, comenta que a pesar de lo sorpresiva de la salida al aire —un debut para el cual a él se le había comentado como posibilidad—, ya se había hecho todo el proceso de promoción previo. "Era el minuto. Como digo, lo importante para nosotros es competir con nuestras propias marcas. Tendríamos que ser un poco ilusos en pensar de generar un un vuelco gigantesco con la sintonía que tiene Mega".
Justamente, explica, el tema de la audiencia es una de las grandes conversaciones que ha tenido con el equipo: "Nuestra gran misión es hacer una buena teleserie, que la gente la disfrute, lo pase bien, que se note que hay un buen trabajo y que la gente lo pase bien y creo que lo hemos logrado", dice y agrega para recalcar: "Estamos muy contentos, estamos muy contentos como equipo".
Sobre el estreno, que se esperaba en conjunto con "Ámbar", lo nuevo de Mega, Galliani dice que en el equipo estaban todos bien tranquilos, bien conformes. "Claro, podría haber cierta igualdad de condiciones si salíamos con 'Ámbar', pero este canal tiene que jugar sus propias cartas". dice.
En cuanto a aprovechar el impulso de los próximos días de JJ.OO. dice que todo suma, pero aclara que una vez que terminen, la teleserie está por su cuenta, pero no en un sentido negativo: "Yo creo que los productos, finalmente, cuando salen al aire se tienen que defender solos. No creo uno dependa de nada más que lo que uno realizó. Ya saliendo al aire se tendrá que defender solo y no mirar para el lado al pasto del vecino: trabajar nosotros para nuestro público".