EMOLTV

HBO, Netflix y Amazon: El cable y el streaming dominan la televisión

Sólo las plataformas y el canal de cable lograron en conjunto siete nominaciones de diez a Mejor serie dramática y Mejor comedia o musical en los Globo de Oro, una constante que año a año ha aumentado.

13 de Diciembre de 2016 | 17:21 | Emol
imagen

"Stranger Things" (Netflix), "Transparent" (Amazon) y "Game of Thrones" (HBO) compiten por el Globo de Oro en sus respectivas categorías.

Agencias
SANTIAGO.- Netflix, HBO y Amazon se tomaron las nominaciones a las mejores producciones televisivas de la próxima entrega de los Globos de Oro. Algo que ha llamado la atención, puesto que demuestran que la forma de ver televisión cambió.

En los últimos años, las plataformas y el canal de cable poco a poco han invadido el espacio que antes tenían asegurado las cadenas tradicionales de televisión estadounidense, como Fox, ABC, NBC y CBS, entre otras, con producciones capaces de competir incluso con las de Hollywood.

Prueba de ello son "Game of Thrones" (HBO), "Westworld" (HBO), "The Crown" (Netflix), "Stranger Things" (Netflix), "Veep" (HBO), "Transparent" (Amazon) y "Mozart in the Jungle" (Amazon), series que estarán presente en esta nueva edición de los Globos de Oro y que ocupan siete de las diez nominaciones a Mejor serie dramática y Mejor comedia o musical.

Un fenómeno que ha ido aumentando año a año y que ha logrado desplazar a las cadenas tradicionales en los prestigiosos premios. Es así como es posible ver cómo a partir de esta década Netflix, Amazon y HBO han logrado obtener cada vez más nominaciones y premios en ambas categorías.

Por ejemplo en 2011, la cadena de cable sólo postuló a Mejor serie dramática con "Boardwalk Empire" y se llevó el galardón. Al año siguiente ya competía con tres producciones. Mientras que Netflix comenzó en 2014 en la carrera, cuando sorprendió al lograr su primera nominación con "House of Cards". En 2015 participó en Mejor serie dramática y Mejor comedia o musical con "Orange is the New Black".

En ese mismo año, Amazon hizo lo mismo con "Transparent", serie que por tres años seguidos ha logrado ser nominada a Mejor comedia. En 2015 se llevó la estatuilla, además del premio a Mejor actor en su categoría para Jeffrey Tambor.

De seguir esta constante, las cadenas tradicionales de televisión estadounidense podrían pronto pasar a ser completamente desplazadas. Para evitar aquello, deberán invertir más en cada producción, tal como lo hace Netflix con "The Crown" —costó más de 150 millones de dólares— y HBO con "Game of Thrones" —sólo el episodio "La batalla de los bastardos" costó más de 10 millones de dólares—, por ejemplo.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando